En una votación histórica, los jóvenes de Medellín eligieron al nuevo Consejo Distrital de Juventud

TotusNoticias

Más de 37.000 jóvenes participaron en una jornada electoral histórica en Medellín para elegir a los nuevos integrantes del Consejo Distrital de Juventud, organismo que representará los intereses de esta población ante la administración municipal durante los próximos cuatro años. La capital antioqueña triplicó los votos válidos en comparación con las elecciones de 2021, superando incluso a Bogotá en porcentaje de participación juvenil.

Gracias al trabajo de pedagogía y formación democrática liderado por la Secretaría de la Juventud, el número de votos nulos se redujo en un 45 % respecto a los comicios anteriores. Para lograrlo, se realizaron más de 200 visitas a colegios y 10 universidades, además de campañas de sensibilización como “Joven Vota Joven”, que incentivaron la participación estudiantil premiando a las instituciones más activas en la jornada.

El secretario de la Juventud, Ricardo Jaramillo Vélez, destacó el compromiso de la administración distrital con la participación juvenil. “El alcalde Federico Gutiérrez lo ha dicho: a los jóvenes de Medellín hay que darles todas las garantías. Ahora el reto es acompañar a los consejeros electos para que se preparen y ejerzan con responsabilidad. El alcalde anunció un paquete de incentivos culturales, artísticos, deportivos y académicos, que incluye créditos condonables hasta del 100 % con Sapiencia para estudios universitarios en Medellín y el área metropolitana”, afirmó el funcionario.

La jornada contó con el respaldo de más de 40 marcas aliadas que ofrecieron beneficios y descuentos a los votantes que presentaron su certificado electoral. Entre ellas se destacan Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Dogger, Inducascos, Perritos del Mono, Chip Station, Surtitodo y Enigma Scape Room, en un esfuerzo conjunto por reconocer el compromiso ciudadano de los jóvenes.

El Puesto de Mando Unificado (PMU) reportó la jornada como tranquila y sin incidentes, con el acompañamiento de la Registraduría Nacional, la Procuraduría General, la Defensoría del Pueblo, la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, quienes garantizaron un proceso electoral ordenado, seguro y transparente. “El 95 % de los votos fueron válidos, lo que demuestra el impacto de la pedagogía electoral y el fortalecimiento de la democracia joven”, señaló la registradora especial de Medellín, Hilda Luz Jara Vélez.

La Alcaldía de Medellín celebró el resultado como un reflejo de la madurez cívica y el compromiso político de la juventud, subrayando que la participación activa de los jóvenes en las decisiones públicas es una muestra del cambio positivo que vive la ciudad. “Medellín está mejorando, y como reflejo de esa transformación, tiene una juventud más involucrada, más consciente y dispuesta a construir una mejor democracia”, destacó la administración local.

Con esta elección, Medellín consolida un modelo participativo juvenil que fortalece la democracia y abre nuevas oportunidades de liderazgo y representación para las generaciones más jóvenes.

Comparte este artículo