En la tarde del viernes 17 de octubre de 2025, una protesta frente a la sede de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá derivó en un ataque que dejó a cuatro policías de la Policía Metropolitana de Bogotá heridos por el lanzamiento de flechas desde el exterior del campus de la Universidad Nacional de Colombia.
Según el reporte oficial, los uniformados registraron lesiones en brazo, pierna, cadera y rostro, aunque el parte médico preliminar señala que ninguna de las heridas representa una amenaza grave para su vida.
El incidente ocurrió alrededor de las 15:30 h cerca de la Avenida El Dorado, donde un grupo de encapuchados habría lanzado flechas, artefactos incendiarios y otros objetos hacia los agentes y vehículos policiales.
El ataque se enmarca en una manifestación convocada por la Congreso de los Pueblos, plataforma de comunidades indígenas, campesinas, afrodescendientes y movimientos sociales que desde el 13 de octubre ocuparon espacios en Bogotá, incluyendo la Universidad Nacional.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, rechazó los hechos e indicó en redes sociales que “más allá de afectaciones al inmobiliario y transporte público, hasta hoy no se habían presentado acciones violentas”.
🇨🇴🚨🚨🚨🚨 URGENTE:
Varios policías heridos con flechas lanzadas por indígenas PETRISTAS
PETRO Y Liz Adriana Camargo dicen que no se puede judicializar a los indígenas por qué es el derecho a la protesta.
Que opina ❓ pic.twitter.com/LUCLxEtALi
— Misión cumplida (@ojocolombia2026) October 17, 2025
Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que había ordenado la intervención policial y calificó el evento como “organizado y premeditado por milicias”, señalando que la ciudad no dará espacio a la violencia.
Como consecuencia del enfrentamiento, el servicio de transporte por sistema de metrobus en varias estaciones fue suspendido, incluyendo Corferias, Ciudad Universitaria – Lotería de Bogotá, Quinta Paredes, Gobernación, CAN-British Council, Salitre El Greco – Vive Claro y El Tiempo – Cámara de Comercio de Bogotá.
Las autoridades investigan quiénes lanzaron las flechas y los artefactos incendiarios, así como la logística de la protesta y la ocupación de la universidad. En el análisis preliminar se estima que las personas involucradas en la acción provendrían del campus universitario y se moverían entre los puntos de manifestación controlados por la plataforma social.