El procurador general Gregorio Eljach exige evidencias tras acusaciones de Trump a Petro

TotusNoticias

El procurador general de la Nación de Colombia, Gregorio Eljach, expresó este domingo su respaldo al presidente Gustavo Petro y exigió que el gobierno de los Estados Unidos presente “evidencia fáctica” que sustente las graves acusaciones emitidas por el mandatario estadounidense Donald Trump, quien calificó al jefe de Estado colombiano como “líder del narcotráfico”.

En un pronunciamiento público, Eljach afirmó que el presidente Petro representa a la unidad nacional y, por ello, merece respeto institucional. “El señor presidente de la República representa la unidad de los colombianos. Merece todo nuestro respeto, nuestro acompañamiento y nuestra solidaridad”, declaró. Asimismo, indicó que “debería conocerse alguna evidencia fáctica, que no la creo, para hacer semejante y tan radical afirmación contra un presidente de un Estado que funciona en democracia”.

Las declaraciones del procurador se dieron en medio de un nuevo episodio de tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que estalló luego de que Trump difundiera un mensaje en la plataforma Truth Social señalando que Petro es un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas en Colombia. En el mismo mensaje, el mandatario estadounidense anunció la suspensión de ayudas económicas y puso sobre la mesa la posibilidad de que EE.UU. intervenga embarcaciones en operaciones antidrogas en aguas colombianas.

El origen del conflicto se vincula con una denuncia del gobierno colombiano, en la que Petro afirmó que un pescador colombiano murió en un bombardeo de EE.UU. contra una embarcación señalada de transportar droga en aguas del Caribe. Esa acusación fue interpretada por Washington como una provocación directa y precedida por declaraciones que tensionan los lazos bilaterales en materia de cooperación antidrogas.

Desde la Procuraduría General, que Eljach dirige, se hizo un llamado a mantener la mesura, la institucionalidad y el respeto en el debate internacional. Fuentes locales reportan que además de requerir pruebas, el ente de control advirtió sobre el impacto que este tipo de acusaciones pueden tener en la confianza ciudadana y en la estabilidad democrática.

El nuevo escenario diplomático abre interrogantes sobre la cooperación entre Colombia y Estados Unidos en materia antinarcóticos. Analistas señalan que el señalamiento de Trump, combinado con la exigencia de prueba de Eljach, puede afectar tanto la percepción de Colombia como socio estratégico como la capacidad de acción conjunta en la región.

Comparte este artículo