La segunda semana de la Vuelta a España 2025 concluyó con una jornada de media montaña entre A Veiga/Vegadeo y Monforte de Lemos, de 167,8 kilómetros, en la que una fuga de más de 40 corredores protagonizó el espectáculo. La etapa arrancó con un ascenso exigente al Puerto a Garganta y otro al Alto de Barbeitos, pero, a diferencia de las jornadas alpinas, el desnivel acumulado no fue tan agudo, lo que permitió que un grupo numeroso se escapara del pelotón. Entre los fugados destacaron los colombianos Egan Bernal y Santiago Buitrago, así como el joven Juan Guillermo Martínez, quienes buscaron aprovechar la oportunidad de disputar la victoria.
La fuga llegó a tener más de cinco minutos de ventaja y fue controlada en la aproximación a Monforte por equipos como Visma‑Lease a Bike y Bahrain‑Victorious. En el tramo final se sucedieron los ataques. Bernal, quien había resignado sus opciones de top 10 en la general tras sufrir en la alta montaña, probó suerte a falta de unos kilómetros, pero su movimiento fue neutralizado. Buitrago también intentó sorprender, pero el desenlace se decidió en un esprint reducido. El danés Mads Pedersen (Lidl‑Trek) impuso su potencia para lograr su primera victoria en esta edición y la número 60 de su palmarés profesional, superando al venezolano Orluis Aular (Movistar) y al italiano Marco Frigo (Israel‑Premier Tech).
Santiago Buitrago fue el mejor colombiano de la etapa al cruzar la meta en cuarta posición con el mismo tiempo del ganador. Egan Bernal llegó sexto, también a tiempo de Pedersen, confirmando su progresión después de su grave accidente en 2022. La clasificación del día la completaron Eddie Dunbar, Louis Vervaeke y Jay Vine, este último a ocho segundos. La actuación de los cafeteros les permitió ganar minutos en la general, aunque el liderato sigue firmemente en manos del danés Jonas Vingegaard (Visma‑Lease a Bike), que mantiene 48 segundos de ventaja sobre el portugués João Almeida y más de dos minutos sobre el británico Thomas Pidcock.
La etapa 15, además de aportar emoción con la fuga masiva, no generó cambios significativos en la lucha por el maillot rojo. Harold Tejada se mantuvo como tercer colombiano en la general, mientras que Buitrago ascendió algunos puestos y Bernal sigue afianzándose en el top 15. El gran beneficiado del día fue Pedersen, que añadió un triunfo más a su currículum y dio la primera alegría al equipo Lidl‑Trek en esta Vuelta. Entre los equipos, el trabajo de Bahrain‑Victorious y Ineos Grenadiers demostró la ambición de los colombianos por buscar victorias parciales.
Con esta jornada se cierra la segunda semana de la carrera. Los ciclistas disfrutarán de un día de descanso este lunes antes de afrontar la etapa 16, una nueva trampa gallega entre Poio y Mos con final en alto. La Vuelta a España 2025, que se ha caracterizado por la alternancia de etapas de gran exigencia y recorridos más propicios para escapadas, entra en su recta final con Vingegaard como sólido líder y con los colombianos buscando protagonismo en las fugas para sumar un triunfo de etapa. El desempeño de Bernal, Buitrago y Martínez en Monforte demuestra que aún hay terreno para que el ciclismo colombiano dé alegrías antes de llegar a Madrid.














