El abogado Diego Javier Cadena Ramírez fue declarado culpable por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Bogotá del delito de soborno en actuación penal, tras ofrecer beneficios jurídicos al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve para que retractara sus señalamientos contra el senador Iván Cepeda y su hermano Santiago Uribe, en favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
El fallo en primera instancia se sustentó en pruebas contundentes, como una grabación obtenida mediante un reloj espía por Deyanira Gómez, exesposa del testigo Monsalve, que evidenció el intento de soborno. La Fiscalía demostró más allá de toda duda razonable que Cadena ofreció asesoría jurídica, tramitación gratuita de revisión de condena o acceso a la Justicia Especial para la Paz como incentivo.
Por otra parte, el juez absolvió a Cadena —así como a su colega Juan José Salazar Cruz— de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal relacionados con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias “Víctor”. Esta decisión se basó en la existencia de duda razonable respecto a la veracidad de las pruebas.
La condena a Cadena ocurre pocas semanas después de que la jueza Sandra Liliana Heredia encontrara culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez, imponiéndole una pena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal, en el mismo contexto y con base en pruebas como las grabaciones obtenidas con relojes espía.
Las víctimas y la Fiscalía han solicitado orden de captura inmediata contra Cadena para evitar evasiones, pues, aunque fue condenado, por ahora permanece en libertad mientras el fallo no quede en firme.
El mismo jueves 15 de agosto de 2025, el juez fijó el cronograma para la lectura completa de la sentencia condenatoria de Monsalve, que deberá llevarse a cabo el 30 de septiembre a partir de las 2:00 p.m..
Este fallo marca un punto clave en uno de los procesos judiciales más destacados de la historia reciente de Colombia, donde se combinan pruebas técnicas (grabaciones, interceptaciones), figuras políticas de alto perfil y cuestionamientos sobre justicia y manipulación de testimonios