Por: Hernán Maldonado.
Las contradicciones son evidentes: Mientras desde La Habana el dictador Miguel Diaz Canel expresa su solidaridad con su colega venezolano Nicolás Maduro Moros, denunciando el acoso de fuerzas militares estadounidenses, en Nueva York, insinúa otra cosa su vicecanciller Carlos Hernández de Cossio.
Una gran despliegue militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela tiene el objetivo de impedir que sigan llegando a su territorio toneladas de drogas que solo el año pasado, según el presidente Donald Trump, causaron la muerte de 300.000 estadounidenses.
Estados Unidos, a las claras, quiere capturar a Maduro y sus allegados, miembros del Cartel de los Soles, organización narcoterrorista, porque nadie puede pensar que semejante despliegue militar es solo para bombardear pequeñas lanchitas, cuatro de las cuales ya volaron por los aires.
Informes de inteligencia revelan que Maduro es cuidado hasta por cinco anillos de seguridad, todos ellos de nacionalidad cubana, debido a que el dictador no confía en sus propios militares.
Esos custodios cubanos tendrián la orden de defender a Maduro aún al precio de sus propias vidas, para que no se repita lo de Grenada en 1983.
Tropas cubanas también resguardaban a los mandamases grenadenses y se rindieron cuando los estadounidenses invadieron la isla.
Trascendió entonces, sin desmentido alguno, que Fidel Castro furioso, ordenó que las tropas que se rindieron y que fueron repatriadas, fueran destinadas a trabajos forzados en los cultivos de caña.
El gran problema aumentaría en volúmen si esos cubanos se juegan la vida ante una eventual acción estadounidense. (El Secretario de Estado, Marco Rubio, repite cada vez que la liberación de Venezuela, implica la de Cuba y Nicaragua…)
En una entrevista televisiva en Nueva York el vicanciller cubano se mostró cauto del eventual apoyo militar de Cuba a Venezuela en caso de una acción bélica encabezada por Estados Unidos, como parece inminente.
Fernández de Cossio dijo que Cuba respalda SOLO políticamente al régimen venezolano…
El problema cubano es que hace años que tiene desmejorada su capacidad militar desde que en 1989 dejó de ser satélite de la extinta URSS.
Por si fuera poco, la economía de la isla está deteriorada al extremo por falta de alimentos, electricidad, agua, medicinas. Justo ayer el fiscal pidió 9 años de carcel para 6 cubanos por protestar en las calles por falta de electricidad y agua.
Asi las cosas, es irrisorio que el cacique cocalero Evo Morales proponga la formación de milicias bolivianas para ir a defender al régimen de su amo Maduro. En el oriente le dirían que «está meando fuera del tacho» (No sabe que él también esta en la mira de la DEA)
Amanecerá y veremos.