Con ruana, amor y cultura: Julián Pinilla gana en los India Catalina

TotusNoticias

En la 41ª edición de los Premios India Catalina, celebrada el pasado 5 de abril en el Centro Histórico de Cartagena, Julián Pinilla, conocido como ‘El Chico de la Ruana’, fue distinguido con el galardón a Mejor Creador de Contenido Digital. Este reconocimiento destaca su labor en la promoción de la cultura boyacense y su compromiso con causas sociales a través de las plataformas digitales.​

Un embajador de la cultura boyacense

Nacido en Boyacá, Pinilla ha utilizado su autenticidad y arraigo cultural para conectar con una audiencia que supera los 5 millones de seguidores en diversas redes sociales. Su contenido se centra en exaltar las tradiciones campesinas, la música carranguera y las costumbres de su tierra natal, siempre con un enfoque solidario y humano.

Obras que transforman vidas

Más allá de la difusión cultural, Julián ha liderado iniciativas que han cambiado la vida de muchas personas y animales en situaciones vulnerables. Historias como la de Ricardo, el vigilante que ahora estudia para ser profesional; Abraham, quien recorre las calles junto a su perro; Maximino y su familia campesina cumpliendo el sueño de conocer el mar; y Lázaro, el perrito que perdió una pata y encontró un hogar amoroso, son testimonio de su impacto positivo en la sociedad.

Palabras de gratitud

Al recibir el premio, Pinilla expresó con humildad:​

«Este premio no es mío, es de ellos, de cada persona y animalito que me ha enseñado que lo sencillo tiene más valor». ​

Su mensaje resalta la importancia de valorar las cosas simples y auténticas de la vida, reflejando la esencia de su contenido.​

Un futuro prometedor

Con tan solo 24 años, Julián Pinilla no solo ha dejado una huella en el ámbito digital, sino que también ha inspirado a muchos a reconectar con sus raíces y a valorar la cultura local. Su reciente incursión en la música carranguera es muestra de su deseo de seguir explorando y compartiendo las tradiciones de su tierra.

La victoria de ‘El Chico de la Ruana’ en los Premios India Catalina 2025 es un recordatorio del poder de las redes sociales cuando se utilizan con propósito y autenticidad, y cómo la cultura y la solidaridad pueden ir de la mano en la construcción de una sociedad más consciente y empática.

Comparte este artículo