Colombiano de 70 años se convierte en peregrino número 500.000 del Camino de Santiago en 2025

TotusNoticias

Un hecho histórico se registró este fin de semana en Galicia, cuando un ciudadano colombiano de 70 años se convirtió en el peregrino número 500 000 en completar el Camino de Santiago durante 2025. El acontecimiento marca un récord en la conocida ruta de peregrinación europea.

El protagonista es Jairo Forero, quien junto con su hijo Nicolás finalizó el recorrido en el centro de Santiago de Compostela. Ambos hicieron el tramo del Camino Portugués, saliendo de Baiona (Pontevedra) y culminaron en la catedral compostelana, tras seis etapas distribuidas en aproximadamente ocho días.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, asistió al Centro Internacional de Acogida al Peregrino para entregar personalmente la “Compostela” al señor Forero y su hijo. Rueda calificó la cifra de medio millón como “un momento histórico” para Galicia y para la ruta jacobea, “que confirma su crecimiento y consolidación como gran motor turístico, cultural y espiritual de la Comunidad”.

La motivación de la peregrinación tiene un profundo carácter personal. Forero y su hijo emprendieron el camino en memoria de la esposa y madre, Nora Patricia, fallecida el pasado mes de diciembre a causa de un cáncer. Según sus declaraciones, el recorrido fue “la mejor manera de homenajear” a su pareja fallecida, y manifestaron que ella los acompañó “espiritualmente” durante el trayecto.

Los datos institucionales señalan que en 2025 la cifra de peregrinos con Compostela expedida supera ya este medio millón antes de finalizar octubre, lo que implica un incremento cercano al 6-7 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Además, según la Xunta, más del 56 % de los peregrinos este año provienen del extranjero, con visitantes procedentes de más de 180 países. El mercado estadounidense ocupa el primer lugar entre los internacionales, seguido por Italia, Portugal, Reino Unido, México, Francia y Canadá.

Para las autoridades gallegas, este crecimiento no solo tiene un impacto religioso o espiritual, sino también económico y territorial. Cada peregrino genera, según la Xunta, un gasto equivalente al de tres turistas nacionales, y representa cerca del 17 % de las pernoctaciones en la Comunidad.

La marca alcanzada por el Camino de Santiago este año se suma a una tendencia de crecimiento sostenido en las últimas décadas. En 2024 la cifra total de Compostelas entregadas fue de 499.239, lo que representa un aumento continuo respecto a años anteriores.

A nivel operativo, la consecución de este medio millón de peregrinos antes de finalizar octubre es relevante, ya que no se trata de un Año Jacobeo (cuando el 25 de julio cae en domingo), lo que subraya el vigor del atractivo de la ruta incluso en un ejercicio ordinario.

Comparte este artículo