La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) expresó su rechazo al anuncio del presidente Gustavo Petro de convocar una consulta popular mediante decreto, calificando esta decisión como una interpretación «amañada» de la Constitución y una forma de abuso de poder que vulnera los principios fundamentales del Estado Social de Derecho.
En un comunicado divulgado el martes, la CEJ señaló que atribuir al texto constitucional «aquello que no dice ni pretende decir» es especialmente grave. La organización enfatizó que el presidente, como primer magistrado de la nación, tiene el deber no solo de acatar la Constitución y la ley, sino también de velar por su observancia y cumplimiento.
La iniciativa de Petro surge en medio de una controversia con el Senado, que rechazó la propuesta de consulta popular el pasado 14 de mayo con una votación de 49 votos en contra y 47 a favor. El Gobierno ha interpretado esta decisión como un obstáculo para la implementación de reformas, argumentando que hubo irregularidades en el proceso de votación.
Sin embargo, la CEJ recordó que el presidente no es juez del Congreso y carece de competencias para cuestionar formalmente la forma en que este adopta sus decisiones. La corporación también hizo un llamado a preservar la autonomía de los altos tribunales, especialmente del Consejo de Estado y la Corte Constitucional, que serán las instancias encargadas de revisar la legalidad del eventual decreto.
El director ejecutivo de la CEJ, Hernando Herrera Mercado, advirtió que el presidente estaría llevando al país a la anarquía al no tener en cuenta las decisiones tomadas por otras ramas del poder público. Aseguró que sus intenciones de expedir un decreto para consultar a la población pueden ser cuestionadas desde varios frentes, incluyendo el rechazo aparentemente injustificado del resultado de la votación en el Senado.
La CEJ instó al Ejecutivo y a toda la ciudadanía a confiar en la institucionalidad judicial, que en esta situación se establece como el pilar sobre el que se sostiene la vida democrática del país.