Las autoridades continúan profundizando en la pesquisa por el atentado del pasado 7 de junio contra el senador y aspirante presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en el parque El Golfito, en la localidad de Fontibón, occidente de Bogotá. Tras varios avances, una nueva declaración supone clave para identificar al presunto autor intelectual del ataque.
Según fuentes oficiales, Elder José Arteaga, alias ‘Chipi’ o ‘El Costeño’, señalado como cerebro del atentado, habría sido escolta de la expareja sentimental de Néstor Gregorio Vera, alias ‘Iván Mordisco’, líder de las disidencias de las FARC. Este vínculo, aún en verificación, sugeriría la posible implicación de ‘Mordisco’ en la orden del atentado. Además, se habría enviado a alias ‘Gabriela’ al Caquetá tras el ataque: zonas de influencia de las disidencias comandadas por ‘Mordisco’.
Paralelamente, los investigadores analizan otra ruta que vincula a alias ‘Zarco Aldinever’, cabecilla de la Segunda Marquetalia dirigida por alias ‘Iván Márquez’, como posible determinador del atentado. Esta hipótesis se suma a la de ‘Mordisco’, reforzando la presencia de estructuras disidentes en la planeación del ataque.
En el plano material, se estableció que un menor de edad fue quien disparó, pero previamente se trazó un plan con otro joven mayor que finalmente desistió. El menor recibió una herida en la cabeza por una esquirla tras herir su propia pierna al disparar. Ese testimonio apunta a una instrumentalización deliberada de menores en la ejecución de violencia política.
Respecto a los capturados, tres hombres —‘El Costeño’, William Fernando Cruz (‘El Hermano’) y Carlos Eduardo Mora González (‘El Veneco’)— habrían manifestado intención de negociar preacuerdos judiciales para reducir sus penas y revelar quiénes los contrataron. No obstante, la solicitud formal de colaboración aún no ha sido presentada ante la justicia.
Por su parte, Katherine Andrea Martínez, alias ‘Gabriela’, acusada de entregar la pistola al menor, solicitó perdón a cambio de aportar información complementaria sobre la cadena criminal. Su testimonio podría ser fundamental para confirmar conexiones entre la logística operativa y los jefes disidentes.
Frente a la posible orden desde la dirección de ‘Mordisco’, los investigadores revisan comunicaciones, movimientos de alias ‘Gabriela’ hacia Caquetá, y los testimonios que relacionan a ‘El Costeño’ con disidencias urbanas y rurales. La Fiscalía no descarta activar alertas para capturar a alias ‘Mordisco’, quien sigue prófugo y señalado por el secuestro reciente de funcionarios en el Cauca