La Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) hizo un llamado este lunes a preservar los canales diplomáticos y de cooperación entre Colombia y los Estados Unidos, ante el riesgo de tensiones que podrían afectar la economía y el bienestar ciudadano.
El gremio, que agrupa a las 32 ciudades capitales del país, destacó la importancia de mantener una relación estable y constructiva con el gobierno estadounidense, bajo un marco de diálogo respetuoso, entendimiento y compromiso con el desarrollo mutuo.
Según el comunicado, cualquier tensión bilateral “puede tener impactos directos en la economía y el bienestar ciudadano de nuestras ciudades”, por lo que se reafirmó el compromiso de las capitales con la diplomacia, la estabilidad y el desarrollo económico sostenible.
Asocapitales recordó que la relación entre Colombia y Estados Unidos ha sido, durante décadas, un pilar esencial para el crecimiento económico, la inversión, la seguridad y la innovación, además de fortalecer el institucionalismo y las alianzas estratégicas en beneficio de ambas naciones.
El pronunciamiento subraya la necesidad de actuar con prudencia y reafirmar los canales diplomáticos como vía natural para resolver diferencias y proteger los acuerdos históricos de cooperación. “La cooperación internacional debe continuar siendo uno de los pilares fundamentales de la relación bilateral, en beneficio de los ciudadanos y los territorios que representan el motor del desarrollo nacional”, señala el documento.
Asimismo, Asocapitales resaltó que Colombia y Estados Unidos han construido una relación estratégica de largo aliento que trasciende coyunturas políticas y requiere ser cuidada con visión y madurez. Las ciudades capitales reiteraron su compromiso con el fortalecimiento de los puentes de entendimiento y la promoción de soluciones basadas en la diplomacia y el interés común.
Finalmente, la asociación enfatizó que seguirá siendo un espacio de encuentro y diálogo para contribuir a la estabilidad de las relaciones internacionales del país y al desarrollo armónico de las regiones.