El expresidente Álvaro Uribe Vélez anunció este viernes que no aceptará ser candidato a la Vicepresidencia en las elecciones de 2026, cerrando así la puerta a la propuesta impulsada por el abogado Abelardo de la Espriella X. En un mensaje publicado en su cuenta de X, Uribe afirmó que no desea “crear una discusión institucional” en un momento en que, según él, se están debilitando las bases del sistema democrático .
El expresidente utilizó su pronunciamiento para abordar también su situación judicial. Calificó su proceso legal como “injusto” y producto de la politización de algunas instituciones. Además, lanzó fuertes señalamientos contra el exgobernador y actual ministro Eduardo Montalegre, acusándolo de favorecer a la esposa del fiscal Mejía —quien habría encarcelado y solicitado la condena de su hermano— dentro del Ministerio de Justicia.
En su comunicado, Uribe describió al fiscal Mejía como “cuota de Leónidas Bustos”, un magistrado prófugo vinculado al escándalo del “Cártel de la Toga”, reforzando sus críticas al supuesto entramado de influencias políticas y judiciales. Este episodio, junto con su querella contra la supuesta politización de la justicia, sirve como piedra angular de su postura de no formar parte de una contienda institucional que podría desestabilizar al país.
La propuesta de su candidatura había tenido eco en sectores del Centro Democrático y fue reforzada inicialmente por su hijo Tomás Uribe, quien argumentaba en una carta que su padre era “clave para unificar a la oposición y contrarrestar a Petro y Santos”. Sin embargo, Uribe consideró que su implicación podría generar polémica innecesaria, tanto en el debate público como en el proceso judicial que enfrenta.
La figura de Abelardo de la Espriella, gran promotor de la idea, se vio directamente afectada. El abogado defendía la viabilidad jurídica de la aspiración vicepresidencial del expresidente, pero tras la decisión de Uribe, esa posibilidad pierde protagonismo. Con ello, los liderazgos y votantes del uribismo deberán redireccionar debates y estrategias de cara a la campaña de 2026.