Álvaro Uribe: ministro de Petro “sentía temor por las mañas de Petro” tras atentado a Miguel Uribe Turbay

TotusNoticias

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia y líder del Centro Democrático, aseguró que un ministro del Gobierno de Gustavo Petro manifestó sentir “temor por las mañas de Petro” luego del atentado que cobró la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. La revelación la hizo a través de un mensaje en su cuenta de X, en medio de un nuevo enfrentamiento verbal con el jefe de Estado.

El magnicidio de Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá y que derivó en su fallecimiento el 11 de agosto, sigue generando reacciones políticas y judiciales. El exmandatario afirmó que los trinos y críticas de Petro contra el joven senador y su familia fueron una “instigación” para que se perpetrara el ataque armado.

Uribe relató que, dos días después del atentado, un ministro del Gobierno buscó al senador Honorio Enríquez para proponerle un encuentro con el presidente. La solicitud, según explicó, buscaba reducir tensiones y “evitar matanzas”. Sin embargo, el expresidente se negó a asistir argumentando que los acercamientos anteriores habían sido infructuosos.

El exjefe de Estado agregó que al insistirse en la cita, se transmitió que el ministro “sentía temor por las mañas de Petro”, lo que en su criterio reflejaría una desconfianza interna en el Ejecutivo. Uribe aseguró que inicialmente decidió no hacerlo público porque varios interlocutores le advirtieron que, en caso de revelarlo, el funcionario negaría sus palabras.

En su declaración final, Uribe reiteró que las críticas de Petro contra Uribe Turbay constituyeron un incentivo indirecto para que se llevara a cabo el crimen. “Los trinos de Petro contra Miguel Uribe y su familia son una instigación para que lo asesinaran. Por eso se inventan teorías que distraen sobre los autores intelectuales”, concluyó.

El asesinato del joven senador mantiene en alerta al país. Un menor de 15 años fue sancionado a siete años de reclusión en un centro especializado, tras aceptar cargos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, mientras la investigación sobre los autores intelectuales continúa abierta.

Comparte este artículo