El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó que Perú es un país hermano y un aliado estratégico para Colombia en la lucha contra el terrorismo y la protección del Amazonas, en una mensaje que encendió el debate diplomático y ambiental en la región.
Uribe indicó que expertos en la dinámica del río Amazonas recomiendan un dragado urgente del cauce, con el fin de evitar la expansión de islas fluviales y la aparición de nuevas, fenómeno que altera la morfología del río y genera afectaciones tanto en territorio colombiano como en el vecino país.
El expresidente advirtió que el alejamiento del curso del río Leticia podría dificultar el acceso al agua de la quebrada Yahuarcaca y comprometer el abastecimiento del puerto local, lo que hace “urgente” la intervención técnica.
En su mensaje, Uribe recordó que los convenios internacionales como el Tratado de 1922 y el Protocolo de Río de Janeiro de 1934 —resultado de un conflicto entre ambos países— constituyen la base jurídica de la cooperación binacional y respaldan la propuesta conjunta de dragado y protección del cauce y la selva.
Además, criticó el discurso ambiental actual, al considerar que carece de coherencia frente a la persistente tala ilegal y la minería no autorizada, e insistió en la necesidad de reintegrar programas como Familias Guardabosques en combinación con bonos verdes como herramientas ambientales efectivas.
Finalmente, Uribe destacó la colaboración peruana durante su gobierno para desarticular el Frente Amazónico de las FARC, lo cual, sumado a políticas de turismo ecológico, fortaleció la presencia estatal y la conservación del entorno amazónico. Alertó que el terrorismo ha vuelto a surgir en la zona, citando como ejemplo reciente un ataque a la base de Araracuara.