La situación de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay volvió a encender las alarmas este sábado 9 de agosto de 2025, cuando la Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el político sufrió una nueva hemorragia en el sistema nervioso central, lo que provocó un grave deterioro en su condición clínica. El parte médico oficial detalló que el paciente requirió intervención neuroquirúrgica de urgencia y actualmente permanece sedado, con soporte vital avanzado y monitoreo constante de sus funciones neurológicas y hemodinámicas. El pronóstico es reservado y la evolución dependerá de las próximas horas, consideradas críticas para su recuperación.
El diagnóstico llega apenas dos meses después del atentado que sufrió el 7 de junio, cuando recibió un impacto de bala en la cabeza que le ocasionó lesiones severas. Desde entonces, Uribe Turbay ha atravesado un proceso médico complejo, con avances y retrocesos, que lo han mantenido alejado de la actividad política y en constante observación de especialistas.
Tras conocerse el nuevo parte médico, el presidente Gustavo Petro reaccionó públicamente a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter). En su mensaje escribió: “El senador Miguel Uribe Turbay es hoy, antes que nada, un ser humano vivo; en su estado, no debe ser manipulado por nadie. Se trata de lo fundamental: la dignidad humana”. Las palabras del mandatario parecieron buscar un tono reflexivo y humanitario, enmarcando la situación en la necesidad de respetar la integridad y dignidad del senador durante esta etapa crítica.
Sin embargo, el comentario presidencial no fue bien recibido por el abogado de Uribe Turbay, Víctor Mosquera Marín, quien respondió de forma directa y contundente citando la publicación de Petro y calificándola con una sola palabra: “Miserable”. Esta reacción refleja la profunda tensión política entre el círculo cercano del senador y el Gobierno nacional, en un momento en el que su estado de salud es delicado y la opinión pública sigue de cerca cada declaración relacionada con el caso.
El enfrentamiento verbal se suma a los choques previos entre Mosquera y el presidente. En junio, el abogado presentó una denuncia penal ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, en la que acusó a Petro de incurrir en discursos de odio y hostigamiento contra Uribe Turbay a través de más de cuarenta publicaciones en redes sociales. Según la defensa, estos mensajes habrían contribuido a un ambiente de animadversión que, de alguna manera, podría estar vinculado al atentado que sufrió el senador.
Mientras tanto, el equipo médico de la Fundación Santa Fe mantiene un seguimiento permanente sobre la condición de Uribe Turbay, con énfasis en evitar nuevas complicaciones neurológicas que comprometan su recuperación. Fuentes cercanas al caso indican que las próximas 48 horas serán decisivas para evaluar la estabilidad del paciente y determinar los pasos a seguir en su tratamiento.














