La Procuraduría General de la Nación anunció este 17 de agosto de 2025 la apertura de una indagación disciplinaria tras el altercado protagonizado por la senadora indígena Aída Quilcué y uniformados del Ejército Nacional, ocurrido el viernes 15 de agosto, mientras la congresista transitaba entre Popayán (Cauca) y La Plata (Huila).
Según la senadora, dos vehículos de su esquema de seguridad fueron seguidos y obligados a detenerse por soldados del Batallón Cacique Pigoanza, sin que se hiciera visible un retén oficial ni señalización alguna, lo que generó temor en el contexto de la inseguridad en la región. Tras detenerse, Quilcué, identificándose como senadora e indígena, reprochó la forma del procedimiento, recibiendo en respuesta que en ningún momento se vulneraban sus derechos.
En un segundo video, la congresista amplió su denuncia, destacando que no se cumplían protocolos de seguridad como señalización y retén, elementos imprescindibles en operativos militares, lo que le recordó el asesinato de su esposo ocurrido en circunstancias similares y atribuido a las Fuerzas Armadas en una investigación de la Fiscalía. Quilcué manifestó que la falta de seguridad formal y el contexto personal le generaron una reacción legítima, y denunció lo que calificó como trato discriminatorio por su condición de mujer indígena.
La Procuraduría, por su parte, remitió el caso a la Delegada Disciplinaria para la Fuerza Pública con el fin de determinar si hubo irregularidades por presuntas acciones intimidatorias, seguimiento sin retén oficial o incumplimiento de protocolos legales en la actuación del Batallón Cacique Pigoanza. La entidad enfatizó que, aunque la fuerza militar tiene función de control territorial, sus operaciones deben ceñirse a la ley y respetar derechos humanos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, se pronunció desde Huila en defensa del proceder institucional, señalando que la Fuerza Pública actúa dentro del marco constitucional y legal, y aseguró que será la justicia quien determine si hubo actuaciones ilegales.