Este es el documento completo de la sentencia contra Álvaro Uribe con los detalles de su condena de 12 años

TotusNoticias

El país ya puede conocer en su totalidad el documento oficial que recoge la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Se trata de una decisión sin precedentes, contenida en un fallo extenso de 1.114 páginas, emitido por la jueza Sandra Heredia del Juzgado 44 Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Bogotá.

En este documento, que ya circula completo y oficial, se exponen de manera detallada los hechos, argumentos jurídicos, valoraciones probatorias y fundamentos legales que llevaron a la condena del exmandatario. La jueza Heredia concluyó que Uribe tuvo responsabilidad penal como determinador de una serie de maniobras destinadas a influir en testigos y desviar la justicia, lo que se configura como soborno en actuación penal y fraude procesal en concurso homogéneo y heterogéneo.

El fallo judicial establece que Álvaro Uribe deberá pagar una pena principal de 144 meses de prisión (12 años), además de una multa de 2.420,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inhabilitación para ejercer funciones públicas por un periodo de 100 meses y 20 días. Si bien fue absuelto de algunos cargos relacionados con los eventos “Hilda Niño Farfán” y “Pacho Cundinamarca”, la jueza dejó clara su responsabilidad en los demás hechos probados.

En el documento se explica que, conforme al artículo 38B del Código Penal, el exmandatario cumplirá su condena bajo la figura de prisión domiciliaria. Esto implica que debe presentar una caución por cuatro salarios mínimos y cumplir con compromisos de vigilancia y control definidos por las autoridades judiciales. Su lugar de cumplimiento será su residencia en Rionegro, Antioquia, donde deberá permanecer bajo supervisión.

El documento también establece que el Centro de Servicios Judiciales del Sistema Penal Acusatorio en Rionegro será el encargado de recibir la caución, suscribir el compromiso de cumplimiento y emitir la boleta de encarcelación. Asimismo, coordinará con las autoridades penitenciarias la ejecución inmediata de la medida, tal como se ordena en la parte resolutiva del fallo.

Este fallo completo no solo representa un punto de inflexión judicial, sino también un documento clave para comprender el alcance de la decisión. Su publicación íntegra permite a los ciudadanos, medios de comunicación y juristas revisar el razonamiento que llevó a la histórica condena de un expresidente colombiano. La transparencia en el acceso a este fallo refuerza el principio de legalidad y el derecho a la información en un país donde el debate sobre la justicia y la política sigue más vigente que nunca.

Comparte este artículo