Wilmer Becerra, fundador de Wiltech, fue sorprendido con una inesperada recomendación de Apple, después de un prolongado conflicto legal que había sacudido su empresa de servicios técnicos. En medio de su actividad diaria en Colombia, Becerra recibió un mensaje de un usuario que relataba cómo un asesor de la tienda oficial recomendó acudir a Wiltech para la reparación de una iMac M1 que Apple había declarado sin solución.
Wiltech, con presencia en países como México, Guatemala, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina y Chile, se especializa en la reparación de dispositivos Apple y había enfrentado serias advertencias legales en 2023. En esa ocasión, una firma de abogados de la multinacional le exigió cesar sus reparaciones bajo amenaza de infracción de marca y posible proceso penal. Becerra replicó que para muchos usuarios, el arreglo es la única opción viable y que ni el medioambientalismo ni el derecho a reparar deberían verse limitados.
Meses después, Apple retiró la demanda y acordó una solución junto a Wiltech. No obstante, fue en 2025 cuando se oficializó el giro más contundente: un cliente compartió que desde una Apple Store en Colombia le recomendaron acudir a Wiltech para rescatar su iMac. “Nunca pensé que llegara este momento, que la empresa Apple oficial en Colombia pudiera recomendar nuestros servicios”, celebró Becerra.
Este episodio marca un punto de inflexión para Wiltech: la referencia desde el propio soporte oficial de Apple es un reconocimiento implícito de la capacidad técnica de la marca colombiana. El equipo dirigió con éxito la reparación del equipo, eliminando la barrera de unos 7 millones de pesos que hubiera implicado el reemplazo del dispositivo.
La noticia ha generado atención en redes y medios, donde destacan que hoy Wiltech no solo es una solución para dispositivos declarados irreparables, sino que incluso Apple lo mencione entre sus opciones de servicio. La marca cuenta con tiendas propias en varias ciudades colombianas y atiende servicios técnicos en toda la región.
Este caso ilustra también la transformación del concepto de servicio posventa de Apple en América Latina. De enviar cartas de cese, a reconocer públicamente la labor independiente de Wiltech, se traza un precedente notable enfocado en el derecho a reparar, sostenibilidad y colaboración entre gigante tecnológico y emprendedores locales.