Richard Ríos aterriza en Lisboa para firmar con su nuevo equipo el Benfica

TotusNoticias

El centrocampista colombiano Richard Ríos, de 25 años, arribó recientemente a Lisboa para estampar su firma con el Benfica, club al que llega procedente del Palmeiras tras una operación valorada en 30 millones de euros pagados en tres cuotas. Esta transferencia representa la primera experiencia del antioqueño en el fútbol europeo y lo eleva al estatus de uno de los fichajes más costosos de la historia del Brasileirao.

La cifra abonada por el Benfica superó la oferta de 25 millones más variables que presentó la Roma, la cual fue rechazada por el Palmeiras por no alcanzar el monto exigido. Factores como los porcentajes de derechos (70 % Palmeiras, 13,4 % Guaraní, 6,6 % Flamengo, 10 % el propio jugador) complicaron aún más la negociación.

El volante colombiano concluyó una brillante campaña con el Palmeiras, participación en el Mundial de Clubes y 138 partidos disputados con 11 goles, cifras que atrajeron el interés de clubes de la Premier, la Serie A y el Benfica. Además, con su traspaso se convirtió en el fichaje extranjero más caro salido de la liga brasileña, superando cifras de jugadores como Thiago Almada.

En Lisboa, Ríos compartirá camerino con el experimentado defensor argentino Nicolás Otamendi, y viene con una exigencia clara: pretende ser titular desde el inicio, integrándose rápido en la visión del entrenador Roger Schmidt. Su deseo de liderazgo y rápido impacto evidencia la ambición de ambas partes.

El Palmeiras, por su parte, celebra el operativo como una muestra de su capacidad de valorización, ya que adquirió a Ríos por poco más de un millón y lo revende en 30 millones en apenas dos años. El propio entrenador Abel Ferreira se refirió al orgullo que genera una operación de esta magnitud.

De cara a la Selección Colombia, se espera que Ríos sea convocado por Néstor Lorenzo para los partidos de Eliminatorias contra Bolivia y Venezuela, a disputarse los días 4 y 9 de septiembre, tras su debut europeo . En el Benfica, su contrato se extenderá hasta junio de 2030, con un salario cercano a los 3–4 millones de euros anuales.

El fichaje de Ríos refuerza la estrategia del Benfica de invertir en talento sudamericano de alto potencial, siguiendo líneas similares a otros éxitos como Enzo Fernández o Darwin Núñez. Su llegada no solo llena la sala de presión, sino que también promete un salto de calidad en el mediocampo lisboeta.

Para Ríos, esta operación marca un antes y un después: de sus orígenes en el fútbol sala de Vegachí a brillar en Europa, pronto se pondrá a prueba en la Supercopa portuguesa y en la Champions. El reto es mayúsculo, pero su trayectoria reciente ofrece motivos para ser optimistas.

Comparte este artículo