La Fiscalía General de la Nación anunció que imputará cargos al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, por su presunta participación en el escándalo de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). Bonilla, quien renunció a su cargo en diciembre de 2024, será procesado por los delitos de tráfico de influencias e interés indebido en la celebración de contratos.
La investigación se basa en testimonios de exfuncionarios de la UNGRD, como Olmedo López y Sneyder Pinilla, quienes señalaron que Bonilla habría intervenido en la adjudicación irregular de contratos por un valor aproximado de 92.000 millones de pesos. Estos contratos, destinados a municipios como Cotorra, Saravena y El Carmen de Bolívar, habrían sido utilizados para influir en congresistas y obtener apoyo para iniciativas gubernamentales.
Además, María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía y se comprometió a declarar en contra de Bonilla. Su testimonio ha sido clave para avanzar en la investigación.
Este caso se suma a una serie de escándalos que han salpicado al gobierno del presidente Gustavo Petro, incluyendo la imputación de cargos a otros altos funcionarios como Carlos Ramón González y la captura del expresidente del Congreso, Iván Name.
La audiencia de imputación de cargos contra Ricardo Bonilla se llevará a cabo una vez que un juez de control de garantías avale el principio de oportunidad firmado por Benavides. La Fiscalía no descarta solicitar una medida de aseguramiento en su contra.