“Sin empresa no hay trabajo”: Acopi propone una reforma laboral equilibrada y llama a la unidad nacional

TotusNoticias

En medio del debate sobre la reforma laboral que cursa actualmente en el Congreso, la Asociación Colombiana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Acopi) lanzó un contundente llamado a la unidad nacional, al diálogo equilibrado y a la responsabilidad compartida para sacar adelante una reforma laboral que garantice derechos sin poner en riesgo el futuro de las empresas ni el empleo en Colombia.

En un video publicado en sus redes sociales, el Dr. Rodolfo Correa, presidente ejecutivo nacional de Acopi, advirtió que “la reforma laboral no puede convertirse en un motivo de movilización de odios ni en un instrumento de lucha de clases”, subrayando que el país necesita consensos y no polarización.

Desde Acopi, se expresó la disposición histórica del gremio para participar activamente en la construcción de una reforma que logre un equilibrio entre el bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del tejido empresarial, especialmente en sectores vulnerables como el de las mipymes, que representan más del 90% del aparato productivo del país.

La organización señaló su respaldo a varios aspectos centrales de la reforma, como el reconocimiento progresivo de los recargos dominicales, nocturnos y festivos, así como la redefinición de las jornadas diurna y nocturna. No obstante, planteó que estos ajustes deben implementarse de forma gradual, en un plazo de hasta tres años, permitiendo la adaptación del sector productivo sin generar impactos económicos negativos.

“El objetivo es construir una reforma laboral que realmente el país necesita, y que no se limite a discursos ideológicos”, afirmó Correa.

En su pronunciamiento, Acopi invitó a todos los gremios, empresarios y actores sociales a unirse en un diálogo lógico, racional y equilibrado, reconociendo que tanto los trabajadores como los empleadores son fundamentales para el desarrollo del país.

“Sin trabajadores no hay empresa, pero también, sin empresa no hay trabajo”, enfatizó el líder gremial.

Acopi dejó claro que su propuesta no busca frenar el proceso legislativo, sino asegurar que este se lleve a cabo con participación amplia, técnica y sin improvisaciones.

La entidad reiteró que acompañará el trámite en el Congreso con el compromiso de aportar desde la experiencia de las mipymes, en busca de una normativa laboral que contribuya verdaderamente al progreso económico y social de Colombia.

Comparte este artículo