Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) y figura destacada del progresismo colombiano, ha condicionado su eventual candidatura presidencial a que el Pacto Histórico seleccione a su aspirante mediante una consulta democrática. De no cumplirse este requisito, Bolívar ha manifestado su intención de dar un paso al costado.
«Tengo una condición y es que los candidatos del Pacto Histórico que no salen favorecidos en las encuestas se están moviendo para que el candidato o la candidata sea elegida a dedo. Yo no le jalo a eso. Si no hay una consulta, no le jalo porque estaría militando en un movimiento que no es democrático», afirmó Bolívar en declaraciones recientes.
El exsenador también expresó su preocupación por sectores dentro del partido que buscan imponer un candidato sin un proceso participativo. «Desde la formulación de la creación del Pacto Histórico, eso se dirime en una consulta popular, en una consulta. Pero últimamente estoy viendo que como aparezco primero en las encuestas, quieren embolatar la consulta», señaló Bolívar.
Bolívar, quien recientemente renunció a su cargo en el DPS, ha sido una figura central en el movimiento progresista y ha manifestado su compromiso con los principios democráticos en la selección de candidatos. Su postura plantea un desafío para el Pacto Histórico, que deberá decidir si opta por una consulta interna abierta o por otro mecanismo de selección.
La decisión final del partido influirá significativamente en la configuración del panorama electoral de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Mientras tanto, Bolívar ha dejado claro que su participación dependerá de un proceso transparente y democrático.