A Daniel Quintero no lo dejaron entrar a la Registraduría para inscribir comité de firmas

TotusNoticias

El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial Daniel Quintero volvió a sufrir un revés en su intento por registrarse como aspirante a la Presidencia de Colombia para las elecciones de 2026. El martes 28 de octubre acudió a la Registraduría Nacional del Estado Civil para formalizar la inscripción de su “comité de firmas” denominado Reset Total Contra el Narco y los Corruptos, pero no le permitieron ingresar a la dependencia.

Quintero denunció que la entidad le impidió el acceso alegando que quien debía recibir la solicitud, el registrador o su delegado, no estaba presente. “El registrador no está, el delegado no está, entonces no hay inscripción y no hay con quién hablar”, afirmó. Por su parte, la Registraduría explicó que la solicitud presentada debe ser analizada por el ‎Consejo Nacional Electoral (CNE) antes de que el trámite pueda avanzar.

El 26 de septiembre de 2025 la Registraduría registró que Quintero había sido postulado por representantes de los partidos ‎Partido Unión Patriótica, ‎Partido Comunista Colombiano y ‎Partido Polo Democrático Alternativo para participar en la consulta del ‎Pacto Histórico‎ del 26 de octubre. Mediante escrito del 15 de octubre, Quintero solicitó su retiro de dicha consulta. Esta decisión puso en cuestión su eventual presentación por firmas, pues expertos electorales advierten que su participación previa en la consulta podría inhabilitarlo para optar vía comité ciudadano.

Según la Registraduría, al no existir claridad sobre el estado de la solicitud, el caso ha sido remitido al CNE para que resuelva si procede o no inscribirlo por firmas.

Para aspirar mediante firmas, Quintero debe recolectar cerca de 630.000 apoyos válidos —equivalente al 3 % de los votos válidos en las elecciones de 2022— antes de la fecha límite establecida por la normativa electoral. Si el CNE determina que está inhabilitado, su aspiración podría quedar bloqueada. En su defensa, Quintero calificó los hechos como una “leguleyada” que busca sacarlo del camino político y anunció que interpone una tutela para exigir medidas urgentes que eviten su exclusión.

El registrador nacional, ‎Hernán Penagos, afirmó que aún no había recibido formalmente la solicitud de Quintero, pero que de presentarse, la trasladará al CNE para que determine si habrá lugar a tramitar la recolección de firmas. Mientras tanto, la Registraduría ha dejado claro que no puede avanzar en el trámite sin ese pronunciamiento previo del CNE.

Comparte este artículo