Colmayor ofrece más de 1.000 becas gratuitas para llegar a todas las comunas de Medellín

TotusNoticias

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor) abrió más de 1.000 becas para cursar programas de educación superior sin costo durante este semestre, con el objetivo de ampliar el acceso a la formación profesional en todas las comunas y corregimientos de Medellín. La iniciativa, priorizada por los ciudadanos en las votaciones de Presupuesto Participativo de septiembre, recibió más de 65.000 votos, consolidándose como una de las propuestas educativas más respaldadas por la comunidad.

Actualmente, 1.690 estudiantes disfrutan de este beneficio, que ya ha permitido la graduación de más de 3.000 personas en diferentes áreas del conocimiento. Las becas están disponibles para bachilleres de 15 comunas y tres corregimientos, quienes podrán elegir entre 23 programas académicos que abarcan campos como ingeniería, turismo, gastronomía, salud, arquitectura, medio ambiente, desarrollo social y comunicaciones.

El rector de la institución, Juan David Gómez Flórez, destacó que gracias al apoyo ciudadano “más de 1.600 estudiantes cursan su pregrado sin costo, con una intervención integral que incluye auxilios de sostenimiento, acompañamiento psicosocial y formación para el empleo”. Este enfoque busca garantizar la permanencia y el éxito académico de los beneficiarios, fortaleciendo así la educación como motor de transformación social.

El proceso de postulación está abierto hasta el 26 de noviembre de 2025 a través del sitio web oficial de la institución. No existen límites de edad ni restricciones por estrato socioeconómico. Los aspirantes deben acreditar residencia mínima de cinco años en Medellín y al menos uno en la comuna o corregimiento donde aplican. Para las personas desplazadas, víctimas del conflicto armado, afrocolombianas o indígenas, el requisito se reduce a dos años de residencia en la ciudad.

Colmayor también proyecta ampliar su oferta académica en 2026, con más de 5.000 cupos en programas técnicos laborales y cursos cortos en áreas como salud, belleza, inglés, artes, conducción y vigilancia, brindando nuevas oportunidades de formación para jóvenes y adultos de todos los sectores de Medellín.

Con este programa, la institución reafirma su compromiso con la equidad educativa y el acceso a la educación superior como una herramienta clave para el desarrollo social, la movilidad laboral y el fortalecimiento del talento local en toda la ciudad.

Comparte este artículo