Arreglo en la vía del Metro de Medellín podría durar ocho días: este es el plan de contingencia

TotusNoticias

Una socavación detectada en la vía férrea del segmento entre las estaciones Estación Aguacatala y Estación Poblado, en la línea A del Metro de Medellín (Antioquia), llevó a la suspensión parcial del servicio este lunes 20 de octubre de 2025.

Según el operador, los trabajos de reparación podrían extenderse por hasta ocho días, aunque el plazo final dependerá de las condiciones climáticas y los hallazgos técnicos.

El desperfecto fue identificado durante una revisión rutinaria del sistema, previo al inicio de la operación comercial, permitiendo detectar a tiempo la falla y evitar mayores riesgos para la seguridad. El tramo afectado queda por fuera de servicio, mientras el sistema opera de forma parcial: entre las estaciones Estación Niquía y Poblado, y entre Aguacatala y Estación La Estrella.

Para garantizar la movilidad de los pasajeros afectados, el plan de contingencia contempla la puesta en marcha de rutas gratuitas de buses padrones de Metroplús que cubren el trayecto entre Aguacatala y Poblado. Estos vehículos transitan por la Avenida Las Vegas, con paradas en la glorieta Las Vegas (junto al Politécnico Jaime Isaza Cadavid) y en la glorieta Aguacatala–Las Vegas.

Adicionalmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aprobó que las rutas integradas de las estaciones del sur prolonguen su servicio hasta la estación Poblado y el centro de Medellín, como medida de respaldo en el corredor sur. Las frecuencias para los buses padrones se estiman en aproximadamente seis minutos, ajustadas según el flujo vehicular.

La suspensión del tramo se activó aproximadamente desde las 8:59 a.m. del lunes, cuando el Metro de Medellín informó que el servicio entre Poblado y Aguacatala quedaba interrumpido por la socavación en la vía férrea. Las estaciones inicialmente excluidas del servicio incluían Aguacatala, Estación Ayurá y Estación Envigado, aunque el tramo quedó establecido luego como entre Aguacatala y Poblado.

Las causas preliminares del incidente señalan que los fuertes aguaceros recientes podrían haber provocado la socavación debajo de los rieles en el puente de la calle 4 Sur, entre las referidas estaciones. En atención a la magnitud de la falla, el operador ha priorizado la seguridad sobre la rapidez de restablecimiento.

Los usuarios en el sur del Valle de Aburrá están siendo atendidos con el esquema temporal de buses gratuitos y rutas integradas extendidas, mientras las autoridades realizan la estabilización del terreno, refuerzo de estructura y reposición o reparación de la vía, según los hallazgos técnicos. Se espera que, al término del trabajo, el servicio se restablezca con normalidad, condicionado a la aprobación final de las inspecciones de seguridad.

El suceso evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura de transporte masivo frente a eventos meteorológicos extremos y plantea la necesidad de revisiones preventivas periódicas para sistemas urbanos críticos. Las entidades operadoras insisten en que la prioridad inmediata es garantizar que el trayecto quede totalmente seguro antes de permitir el paso de los trenes.

La operación parcial del sistema puede generar congestiones en los servicios alternativos y cambios en los tiempos de desplazamiento de los usuarios. Las autoridades recomiendan planear trayectos con tiempo adicional y utilizar las rutas de contingencia mientras se normaliza el viaje en el tramo afectado.

Comparte este artículo