Este viernes 10 de octubre falleció a los 112 años Julio Enrique Saldarriaga Hernández, reconocido como el colombiano vivo de mayor edad hasta esa fecha según el Gerontology Research Group (GRG).
Nacido el 30 de julio de 1913 en el municipio de Cocorná (Antioquia), Saldarriaga dedicó gran parte de su vida al trabajo rural como campesino y carbonero. En sus últimos años residía en El Carmen de Viboral, municipio del oriente antioqueño.
En 1936 contrajo matrimonio con María Calixta García; fruto de esa unión nacieron 19 hijos. Con el paso del tiempo su descendencia se extendió hasta más de 180 familiares, abarcando múltiples generaciones.
Desde que cumplió 110 años en 2023, Saldarriaga adquirió la categoría de supercentenario. Tras el deceso de Alfonso María Rojas Perdomo (111 años) el 29 de junio de 2024, ostentó el título oficial de la persona viva de mayor edad en Colombia.
Según reportes locales, el deceso ocurrió por un infarto en El Carmen de Viboral. En vida, don Julio mantuvo una rutina tranquila, rodeado de afecto familiar. Conservaba el gusto por el fútbol —seguía al club Atlético Nacional— y confesaba disfrutar de los partidos acompañado de un trago de ron.
Con su partida, el país se despide de quien fue testigo vivo de más de un siglo de transformaciones sociales, tecnológicas y culturales. Sus circunstancias de vida han despertado el interés de la ciencia, que investiga cómo factores como el entorno familiar y la resiliencia cerebral pueden relacionarse con la longevidad extrema.
Las autoridades locales y la comunidad en El Carmen de Viboral reconstruirán sus recuerdos y rendirán homenaje al legado de un hombre que vivió más de 112 años como símbolo de fortaleza, memoria y pertenencia rural.