María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, fue galardonada con el Premio Nobel de Paz 2025, reconocimiento otorgado cerca de las 4 de la madrugada del 10 de octubre por el Comité Noruego del Nobel. Este premio destaca su incansable defensa de la democracia en Venezuela frente al régimen de Nicolás Maduro y su lucha por una transición pacífica a un gobierno democrático.
La reacción de Machado fue captada en un emotivo video compartido por su colega Edmundo González Urrutia, excandidato presidencial que la reemplazó tras su inhabilitación política para las elecciones previas. En la llamada, Machado expresó con voz entrecortada su sorpresa y emoción: «¡Estoy en shock! ¿Qué es esta vaina? Yo no lo puedo creer», y añadió que el premio es un logro que representa a todo el pueblo venezolano, no solo a ella.
¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será… pic.twitter.com/jpmrUEujtL
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 10, 2025
Edmundo González celebró el reconocimiento destacando que María Corina Machado se convierte en la primera mujer venezolana en recibir el Nobel de Paz, un mérito que calificó como merecidísimo por la larga lucha por la libertad y la democracia en Venezuela. González remarcó que este logro es «un triunfo para toda la sociedad» venezolana y un símbolo de esperanza para el país.
El Comité Noruego justificó la concesión del galardón señalando la labor incansable de Machado en la promoción de los derechos democráticos y su valiente oposición al «brutal» gobierno de Maduro. María Corina, de 58 años, vive desde hace más de un año en la clandestinidad tras denunciar fraude electoral en la reelección de Maduro en julio de 2024, situación que complicó aún más la crisis política venezolana.
Este galardón ha generado reacciones a nivel internacional y en la región. Personalidades políticas de Colombia, como el expresidente Juan Manuel Santos, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el actual presidente Gustavo Petro, felicitaron a Machado, reconociendo su valentía y perseverancia. Además, organismos internacionales como la ONU y la Unión Europea valoraron este premio como un impulso relevante para la democracia venezolana.
María Corina Machado asistirá el 20 de octubre al foro World In Progress en Barcelona, donde participará en un panel sobre los horizontes democráticos en Venezuela. La noticia del Nobel de Paz no solo enaltece su figura, sino que también revitaliza el debate sobre el futuro político de Venezuela y la esperanza por un cambio hacia un régimen democrático.