Generales en retiro rechazan la propuesta de Petro de enviar tropas colombianas a la Franja de Gaza

TotusNoticias

El Consejo de Generales de la Reserva del Ejército Nacional publicó un comunicado en el que objeta la posibilidad de enviar militares colombianos a la Franja de Gaza. El pronunciamiento, de tres páginas, advierte que la iniciativa implicaría altos costos, riesgos desproporcionados y un desvío de la atención frente a la crisis de orden público en el país. Medios nacionales difundieron el documento y recogieron que los generales califican la idea como una “cortina de humo”.

El texto señala que un despliegue restaría capacidades para combatir el narcotráfico, la minería ilegal y el accionar de grupos armados en territorio colombiano; expondría a las tropas a un conflicto de alta intensidad; y requeriría una logística intercontinental que hoy no está disponible de forma sostenida. También alerta sobre el deterioro de alianzas y cooperación internacional si Colombia decide actuar por fuera de marcos multilaterales.

En el plano jurídico, los retirados subrayan que cualquier intervención solo sería viable con un mandato explícito del Consejo de Seguridad de la ONU. En línea con ese punto, el Ministerio de Defensa ha precisado en días recientes que la eventual participación colombiana depende de decisiones multilaterales y de una autorización de Naciones Unidas.

El debate se reactivó luego de que el presidente Gustavo Petro, en su intervención ante la Asamblea General de la ONU, planteara la creación de un “ejército de la humanidad” para proteger al pueblo palestino. La propuesta y la escalada de tensiones diplomáticas derivadas de sus posiciones sobre Gaza han marcado la agenda exterior del Gobierno.

En su recomendación final a la ciudadanía y a las autoridades, los generales en retiro piden priorizar la seguridad interna, limitarse a la diplomacia multilateral y a la ayuda humanitaria, y rechazar cualquier despliegue militar en Gaza que comprometa la estabilidad y las capacidades de defensa dentro del país. Por ahora, no hay una decisión de envío de tropas y el Ejecutivo mantiene que cualquier escenario dependería de la ONU.

Comparte este artículo