LOS GRANDES NÚMEROS EN TELECOMUNICACIONES Y LAS PREGUNTAS DEL $ BILLÓN

TotusNoticias

Por: Jairo Hernán Ramírez Gómez

Recientemente se publicaron los resultados de las principales empresas de Colombia, según los ingresos operacionales. Veamos que pasó en 2024 en el grupo de las cinco primeras empresas sector de telecomunicaciones y por separado el caso de WOM.

Las Empresas Líderes

1º Claro: Lideró en ingresos con $15,6 billones, con crecimiento del 5% respecto a 2023, pero su utilidad neta bajó un 50% a $692.604 millones.

2º Movistar: Tuvo Ingresos de $6,7 billones, pero registró las mayores pérdidas del grupo por $466.957 millones.

3º Colombia Móvil: Obtuvo ingresos por $2,96 billones y una utilidad neta de $363.139 millones, lo que es impresionante considerando su patrimonio de solo $398.151 millones. Por otra parte, su patrimonio en 2024 es inferior en 150% al registrado en 2023.

4º UNE EPM Telecomunicaciones: Registró ingresos por $2,63 billones y una utilidad neta de $14.947 millones, después de varios años con pérdidas.

5º ETB: Tuvo ingresos de $1,68 billones, pero registró pérdidas por $91.207 millones.

Los Activos

Este grupo registra activos totales por $56,14 billones, liderado por Claro con $26.9 billones, el 48% de participación. Le sigue Movistar con $14.5 billones, con el 26%.Las tres restantes: Colombia Móvil, UNE EPM Telecomunicaciones y la ETB, en su conjunto, con $14,7 billones y 26% de participación, igualando a Movistar.

El Patrimonio

El grupo registra un patrimonio total por $16,3 billones, también liderado por Claro con $9,93 billones que representa el 61% del grupo, seguido por Movistar con $3,5 billones, con el 22% y  ETB con $2,1 billones con el 13%. Colombia Móvil y UNE EPM, en su conjunto, con $0,8 billones que representan el 5% del grupo.

Los Pasivos

Este grupo tiene pasivos por $39,8 billones, liderado por Claro con $17 billones, Movistar con $11 billones, Colombia Móvil con $5,3 billones, UNE EPM Telecomes con $4,6 billones y ETB con $2,1 billones.

El Endeudamiento

Mide el porcentaje de los activosque están financiados con obligaciones o pasivos. El Indicador: (Pasivos totales/Activos Totales) en %. El mayor indicador lo tiene Colombia Móvil con el 93%, seguido por UNE EPM Telecomunicaciones con el 92%, Movistar con el 76%, Claro con el 63% y finalmente la ETB con el 50% y a la vez con el menor pasivo del grupo por $2,1 billones.

Son varios los indicadores y las estadísticas para analizar con las cifras presentadas, muchas de ellas pasaron previamente al salón de belleza, en preparación de la estrategia y el rol a jugar en el futuro.

El caso WOM

Registró ingresos netos por $0,87 billones, pérdidas por $1,34 billones, activos por $4,4 billones, patrimonio negativo por $1.6 billones y pasivos por $6 billones.

Como se aprecia, por cada $1 de ingreso neto perdió $1,83. El valor de los activos no le alcanza para cubrir sus pasivos.

WOM supera los 6 millones de usuarios, tiene 1.500 antenas y genera 5.000 empleos. En 2024 fue la de mayor crecimiento en la cuota de mercado postpago. Se acogió a la ley de insolvencia, y para enfrentar los desafíos financieros y garantizar su continuidad, llegó a principios de enero 2025 el grupo SUR Holdings, inversionistas de Estados Unidos y del Reino Unido, para invertir en infraestructura y tecnología para ampliar cobertura y calidad del servicio.

Desafíos y oportunidades

No olvidar que este sector es de grandes jugadores, con expectativas de alianzas, fusiones, adquisiciones e integración de servicios, y como todos los sectores, enfrenta un entorno económico incierto y necesita superar la crisis, atraer inversión extranjera y conservar el dinamismo empresarial.

Las Preguntas de $Billón

¿Que se hicieron los activos, el patrimonio y las capitalizaciones aportadas por EPM cuando se dio la fusión con Millicom y también, después de cedido el control? y ¿quién responde por este descalabro y privatización por la puerta de atrás, con el servicio de telecomunicaciones que prestaba EPM?

¿Será que EPM está preparando una reforma estructural u otro negocio similar al de Telecomunicaciones en su momento, u otra filial y subordinada?  

TODOS LOS ANTIOQUEÑOS ABRACEMOS Y DEFENDAMOS A EPM

Comparte este artículo