El Pacto Histórico confirmó que realizará consulta interna el próximo 26 de octubre de 2025 para definir a su candidato presidencial rumbo a las elecciones de 2026. La coalición oficialista otorgó aval a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín; Iván Cepeda, senador de la República; y Carolina Corcho, exministra de Salud, como los tres aspirantes que estarán en el tarjetón.
Con esta decisión, el movimiento entra en una fase crucial de la contienda electoral, en la que los precandidatos medirán sus fuerzas dentro de la coalición que busca mantener la continuidad del proyecto político impulsado por el presidente Gustavo Petro. El resultado de la consulta marcará la estrategia del bloque de izquierda de cara a los comicios presidenciales.
El proceso interno se definió tras varias tensiones jurídicas y políticas, luego de que un tribunal ordenara la inscripción de todas las precandidaturas presentadas. Finalmente, la dirección del Pacto Histórico despejó el panorama con el aval oficial a tres nombres, dejando por fuera a varios dirigentes que buscaban competir.
Entre quienes decidieron apartarse de la carrera presidencial están María José Pizarro, actual senadora, y Gustavo Bolívar, excongresista. Pizarro anunció su respaldo a la precandidatura de Cepeda y aseguró que concentrará sus esfuerzos en fortalecer la bancada progresista en el Congreso. Bolívar, por su parte, explicó que se retira por coherencia política, señalando que no podría comprometerse a apoyar a un eventual ganador con el que no comparta visión.
También se descartaron otras figuras del progresismo como Susana Muhamad, ministra de Ambiente; Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Gloria Flórez, senadora; y Alí Bantu Ashanti, representante a la Cámara.
La consulta del 26 de octubre será el escenario en el que Quintero, Cepeda y Corcho se disputarán la bandera presidencial del Pacto Histórico. El resultado definirá no solo al candidato oficialista, sino también la ruta de la coalición para enfrentar a la oposición en la contienda electoral más importante del país.