Uribe responsabiliza al Gobierno Petro por mensajes que “instigaron” el crimen de Uribe Turbay

TotusNoticias

El expresidente Álvaro Uribe Vélez afirmó este domingo 17 de agosto de 2025, durante un conversatorio virtual en homenaje a Miguel Uribe Turbay, que el crimen fue “instigado por un mínimo de cuarenta mensajes del alto gobierno”, los cuales, según él, podrían haber sido interpretados como invitaciones implícitas para que se atentara contra el precandidato presidencial.

Uribe insistió en que esas comunicaciones oficiales generaron un ambiente hostil que luego alentó la agresión contra Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto tras más de dos meses de hospitalización por el atentado ocurrido el 7 de junio.

La intervención de Uribe fue transmitida en vivo por redes sociales y sirvió, según él, para subrayar que las responsabilidades políticas no pueden ser ignoradas en un crimen que conmocionó al país. Sostuvo que el Ejecutivo habría usado un discurso agresivo que fomentó un clima adverso para el dirigente político.

El presidente Gustavo Petro respondió de inmediato, a través de su cuenta en X, pidiéndole al expresidente que «deje de sembrar odio» y que, en su condición de condenado, su deber no es generar más rupturas entre los colombianos. Petro, además, negó que el crimen tuviera motivaciones políticas y afirmó que ni él ni su gobierno apelaron a ese tipo de lenguaje.

Según Petro, las expresiones de Uribe incluyeron calificaciones como “terrorista y sicario” hacia su persona. Sin embargo, dijo que su reacción fue proteger a Uribe y a su familia, y que quien promueva la confrontación sólo contribuye al deterioro de la convivencia.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial por Centro Democrático, fue perpetrado el 7 de junio durante un acto político en Bogotá y ejecutado por un menor de edad. Uribe Turbay falleció el pasado 11 de agosto tras complicaciones derivadas de las heridas.

El país reaccionó con conmoción y muestras de solidaridad. Se decretaron tres días de luto, se llevaron a cabo homenajes, y diversas figuras políticas y organismos internacionales condenaron el atentado. La Fiscalía investiga tanto posibles móviles políticos como criminales detrás del atentado.

Comparte este artículo