Este fin de semana circuló en redes sociales la versión de que la Fiscalía General de la Nación habría aplicado extinción de dominio sobre una vivienda relacionada con el creador de contenido Yeferson Cossio en Medellín. La publicación inicial fue difundida el sábado 23 de agosto de 2025 por un usuario identificado como Santiago Alvarán en la plataforma X, con un mensaje que insinuaba que Cossio se habría visto obligado a abandonar su hogar.
En respuesta a esas versiones, Cossio negó enérgicamente cualquier afectación legal sobre la propiedad en cuestión. Junto a su abogado, aclaró que la Fiscalía no ha iniciado ningún proceso de extinción de dominio sobre esa vivienda. Asimismo, desde la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía se confirmó que no hay registros ni actuaciones que respalden la información difundida.
Durante una transmisión en vivo en la plataforma Kick, el influencer paisa explicó que la vivienda no le pertenecía, sino que se encontraba en arriendo, contratada con la Sociedad de Activos Especiales (SAE). Manifestó haber pagado aproximadamente 30 millones de pesos mensuales durante cuatro años, sin saber inicialmente que quien administraba el inmueble era la SAE.
Cossio agregó que la razón para eventualmente desocupar la vivienda fue personal —no legal—, pues ya contaba con otra residencia en construcción en el corregimiento de Palma. También reveló que en un momento consideró adquirir la propiedad, pero desistió debido a conflictos con un vecino.
Finalmente, anunció que tomaría acciones legales contra Santiago Alvarán por difundir la información errónea, advirtiendo que “responderá por daños y perjuicios”. Este episodio pone de relieve el impacto que puede generar la difusión de noticias sin verificar, especialmente al involucrar entidades como la Fiscalía, y subraya la importancia de que los creadores de contenido y figuras públicas respondan con rapidez a este tipo de rumores.