Vistazo a los hechos: Fico y Rendón, dos líderes que marcan el paso

TotusNoticias

Por: Gabriel Zapata Correa 

¿Cómo estarían Antioquia y Medellín en estos momentos, si al frente de sus destinos no estuvieran dos líderes sólidos y estructurados como el gobernador Andrés Julián Rendón y el alcalde Federico Gutiérrez, frente a un presidente que ha descargado todo su odio y sed de venganza contra este territorio, abandonando obligaciones en materia de salud, infraestructura, alimentación escolar y Bienestar Familiar, entre otros?.

La diferencia es ostensible entre la forma y el contenido del autoritario presidente que nos gobierna, y el estilo de nuestro gobernador y nuestro alcalde, quienes se han convertido en verdaderos líderes nacionales para salvar a Colombia desde las regiones.

Desde Bogotá, con su aire de dictadorzuelo, cómplice de la dictadura de Nicolás Maduro, a quien sale a defender todos los días como si fuera su subalterno, Petro nos quiere imponer sus maneras de gobernar desconociendo a las instituciones, deslegitimando las altas cortes, irrespetando a las Fuerzas Armadas, validando a los cabecillas criminales de las bandas traquetas que dominan ya más de 600 municipios del país, y lo que es peor haciéndonos creer que Colombia va por muy buen camino, mientras los verdaderos líderes reciben amenazas de muerte cada día, como lo han confirmado la Fiscalía y los servicios de inteligencia. ¿O será que el asesinato de Miguel Uribe Turbay fue un montaje y un invento de la oposición?

En este mar de desaciertos y cuando más del 70% de los colombianos considera que Colombia va por muy mal camino, dos líderes surgen en el panorama nacional, Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez, respaldados por los demás mandatarios territoriales, especialmente los de Bogotá, Carlos Fernando Galán; Cali, Alejandro Eder; Barranquilla, Alex Char; Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán; Manizales, Jorge Eduardo Rojas y Cartagena, Dumek Turbay, para decirle al país que es posible salvar a Colombia desde las regiones, de un gobierno nefasto y de un autoritario presidente que no tiene escrúpulos de pararse en la tarima pública acompañado de cabecillas de bandas criminales. Porque es un presidente sin valores y sin principios. Lo dominan el odio y la sed de venganza.

Pero esto no es con narrativa ni con discursos incendiarios como un líder se gana la favorabilidad de los ciudadanos de bien. No. Obras son amores y no buenas razones. Petro levanta cortinas de humo con sus mentiras reiterativas como esa de que las 4G son para favorecer a los ciudadanos que viven en El Poblado y en Llanogrande. Quienes escuchen esto del dictadorzuelo y no conozcan a Antioquia, se la creen. Y así es con todo.

Andrés Julián Rendón y Federico Gutiérrez son todo lo contrario: primero que todo, ciudadanos de bien, respetuosos de las instituciones, serios, estructurados, con conceptos muy claros sobre los valores que deben practicar y respetar las personas que cumplen o desean cumplir una misión en la sociedad.

Entre la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín asumieron la obra del Túnel Guillermo Gaviria o Túnel del Toyo, que Petro no quiso aceptar por el odio contra este Departamento. Y la obra va bien y se terminará a pesar de Petro y sus venganzas…

Pero no vamos muy lejos. La Contraloría General de la República acaba de alertar al país que el gobierno de Petro va a dejar tirado el Programa Alimentario Escobar, PAE, por falta de financiación. La plata se perdió como la de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.

Pues el gobernador acaba de anunciar que aseguró los dineros suficientes para garantizar el PAE en el 2026. La Gobernación de Antioquia adelantó la gestión para asegurar los recursos que permitan a 315 mil 972 estudiantes de los 116 municipios no certificados en Educación, ser atendidos desde el primer día escolar de 2026 con las raciones de alimentos del Programa de Alimentación Escolar- PAE.

Y el alcalde Federico Gutiérrez hizo lo propio. Anunció que “nosotros le decimos a nuestra gente que primero nuestros niños y nuestros jóvenes. Inclusive va a pasar de 220.000 niños y jóvenes que tenían el programa garantizado, arrancando el año pasado, al terminar el 2027, con 268.000 niños y jóvenes. No sólo se garantiza lo que teníamos, sino que ampliamos el programa.

“El presupuesto del año pasado era cercano a los $240.000 millones y este año ya lo aumentamos a $359.000 millones, mientras hay riesgo en diferentes zonas del país por los giros del Gobierno Nacional”. Y la alcaldía está financiando la red de salud pública de la ciudad, ante el incumplimiento de Petro

Esto solo para citar estos ejemplo, porque en materia de seguridad ambos mandatarios se caracterizan por su mano dura contra el crimen. No se suben a la tarima con los bandidos y combaten a las bandas criminales de frente y sin hurtadillas. Son solidarios con las Fuerzas Armadas. Lo demostraron en los actos realizados con motivo del asesinato de los 13 policías en Amalfi, de manos del protegido de Petro alias “Calarcá”. A propósito, estos 13 agentes de la policía no merecieron un solo trino de Petro. ¿No le dolieron su sacrificio?

Antioquia y Medellín tienen dos líderes que llevan sus destinos por una senda segura y tranquila, pese al gobierno de Petro. Su trabajo de la mano del sector privado, de cara a la comunidad, con transparencia y principios sólidos son garantía de desarrollo y progreso.

Gracias gobernador y gracias alcalde.

Comparte este artículo