Video: El presidente Gustavo Petro recibió un procedimiento de inyecciones en la Casa de Nariño ¿qué pasa con su salud?

TotusNoticias

En imágenes difundidas el sábado 16 de agosto de 2025, el médico José Villafañe aparece aplicando inyecciones en la cabeza, el rostro y el cuello del presidente Gustavo Petro, en la Casa de Nariño. Los videos fueron publicados en la cuenta de Instagram “medicodelasierra”.

Villafañe se identifica como practicante de medicina funcional, biológica, integrativa y regenerativa, una mezcla de enfoques que integra saberes ancestrales con los de la medicina moderna. En la publicación que acompaña los videos, asegura: “¡Todo tiene siempre un propósito! Cuando Dios te acompaña con gracia, no hay nada ni nadie que pueda entorpecer sus planes. En mi corazón solo deseo seguir siendo instrumento de Dios”.

El médico de la Sierra, como se le conoce, ganó acceso a la atención del jefe de Estado por recomendación de Alfredo Saade, quien se desempeñó como jefe de gabinete del gobierno y será embajador en Brasil. Villafañe ha documentado su cercanía con el mandatario mediante publicaciones previas, incluso compartiendo alimentos con Petro en el Palacio.

Hijo del líder indígena arhuaco Amado Villafañe, José Villafañe combina prácticas tradicionales de la Sierra Nevada de Santa Marta con formación académica. Durante sus estudios universitarios, se vinculó con el equipo de salud indígena Gonawindua Tayrona, lo que lo motivó a enfocar su práctica hacia la medicina alternativa, ampliando su enfoque al integrar apicultura china y alemana en sus métodos.

En redes sociales, Villafañe ha explicado que su motivación radica en respaldar a comunidades indígenas Kogui, Arhuaca y Wiwa, donde ha reconocido una respuesta más rápida a tratamientos alternativos, lo que atribuye a estilos de vida tradicionales menos afectados por fármacos y contaminación urbana. A través de sus transmisiones, expone su rol como un “instrumento de Dios” dispuesto a servir con humildad y cariño.

La divulgación del procedimiento ha generado debate público sobre la cercanía de métodos no convencionales con el círculo presidencial y la elección de prácticas médicas fuera de los protocolos habituales del sistema de salud estatal. Hasta el momento, no se han compartido informes oficiales que aclaren si estos procedimientos fueron complementarios, experimentales o avalados por el equipo médico de la Casa de Nariño.

Comparte este artículo