Por: Juan José Gómez
Octubre es el mes en que tradicionalmente se celebra en la ciudad de Girardot, departamento de Cundinamarca, un evento que reúne a candidatas que representan a sus departamentos de origen en el Reinado Nacional de Turismo, que desde hace varios años cumple con el propósito de mostrar a nacionales y extranjeros la mejor imagen de nuestro país mediante la armoniosa combinación de la belleza, elegancia y cultura de hermosas mujeres colombianas que se encargan de promover el desarrollo del turismo receptivo y los recursos y atractivos turísticos con que cuenta nuestro país.
En el presente año fue Verónica Hernández Téllez, una bella girardotana de 24 años, hija de los apreciados esposos Freddy Antonio Hernández y Eneida Isabel Téllez quien con el auspicio del municipio de Girardota fue escogida para llevar la representación antioqueña.

Formada académicamente en el Colegio El Rosario de Girardota y profesional en Comunicación Social de la Universidad Luis Amigó, Verónica actualmente ejerce como comunicadora social y periodista en el diario El Colombiano, demostrando su compromiso con la proyección de una imagen real y por lo mismo ampliamente positiva y merecedora de admiración de su departamento y su municipio.
Verónica con la belleza singular que la caracteriza y que fue motivo de admiración y nutridos aplausos en sus presentaciones, desempeñó su misión turística usando acertadamente la información sobre la cultura paisa, sus orígenes, sus manifestaciones regionales más significativas, enfatizando en la hospitalidad del pueblo antioqueño. Destacó igualmente el avance turístico de Girardota que ha coincidido con la administración del alcalde doctor Kevin Bernal Morales, especialmente en materia de turismo religioso ya que se han organizado y crecen considerablemente las visitas personales y familiares y las peregrinaciones al Santuario de Jesús Caído en la Catedral diocesana de la ciudad, lo mismo que el turismo cultural con la presentación de danzas folclóricas, sainetes y música andina en algunas veredas girardotanas y se preparan otras modalidades de turismo como son visitas a trapiches paneleros artesanales y turismo ecológico con actividades de senderismo y observación de aves.
Durante su participación, Verónica también exaltó el potencial cafetero del territorio, siendo vocera del esfuerzo, la técnica y la dedicación de 300 caficultores pertenecientes a 13 familias cafeteras que mantienen viva y productiva esta tradición agrícola en las montañas de Antioquia. De esta manera, logró posicionar el café girardotano como un referente ya ampliamente difundido de sabor, aroma y calidad.
En todo este proceso estuvo acompañada por el reconocido estilista y maquillador girardotano Sebastián Castrillón, quien fue su constante apoyo, guía y asesor de imagen, lo que fue factor fundamental en la grata impresión que causó Verónica entre los centenares de asistentes al reinado. Es de tenerse en cuenta que Sebastián cuenta con gran experticia en este tipo de certámenes, como que ha sido un reconocido consejero y operario de la belleza y la estética a nivel nacional e internacional, con destacada participación en certámenes como Miss Universo, edición 73 en México; Miss Continentes Unidos en Ecuador, Miss Universo Antioquia, y reinas de Quito y de Guayaquil, entre otros eventos de gran relevancia.
De esta manera se va proyectando Girardota como una ciudad intermedia del área metropolitana del valle de Aburrá en Antioquia, que avanza en su proceso de desarrollo cultural y urbanístico, conservando varias de las amables tradiciones sociales que la caracterizan desde años atrás y procurando que tanto sus antiguos como sus nuevos moradores y visitantes sientan en ella el grato calor de la hospitalidad.














