Los senadores de la República de Colombia enfrentan una insólita situación administrativa: desde este 21 de julio de 2025 se han quedado sin el servicio de tiquetes aéreos para sus desplazamientos oficiales. La razón obedece a la falta de pago del Senado a la empresa Mercado y Bolsa S.A., encargada del contrato con la agencia de viajes Subatours S.A.S., la cual ha suspendido el servicio de expedición de pasajes por los compromisos financieros incumplidos.
En un comunicado oficial firmado por Diego Alejandro González González, secretario general del Senado, se informó que el Ministerio de Hacienda y Crédito Público no ha realizado el pago correspondiente a la factura del mes de abril del presente año. Esta situación ha generado la suspensión inmediata del servicio, afectando directamente la movilidad de los legisladores para ejercer sus funciones dentro y fuera del Congreso.

La agencia Subatours, habitual proveedora de servicios de tiquetes para entidades estatales como la Armada Nacional, el SENA, Parques Nacionales y otros organismos del orden nacional, fue clara en su posición: no habrá tiquetes hasta que no se cubran los pagos pendientes. Aunque no se ha especificado públicamente el monto de la deuda, se presume que los valores acumulados por concepto de tiquetes son significativos y podrían implicar retrasos financieros más amplios dentro de la corporación.
El malestar entre los senadores no se ha hecho esperar. Diversos legisladores han manifestado su inconformidad con lo que consideran una falta de respeto institucional y un obstáculo para ejercer sus funciones en los territorios que representan. Muchos señalan que esta situación compromete la operatividad del Senado y mina la credibilidad de la administración legislativa.
Por su parte, la Dirección Administrativa del Senado ha solicitado prórrogas para el pago, aunque hasta el momento no se ha confirmado una fecha concreta para la normalización del servicio. Mientras tanto, los senadores deberán reorganizar sus agendas o asumir por su cuenta los gastos de movilidad, algo que no todos están en capacidad o disposición de hacer.
Este episodio se presenta en un contexto político tenso, en el que la relación entre el Congreso y el Gobierno Nacional ha estado marcada por discursos cruzados, recriminaciones y escasa coordinación. La elección del nuevo presidente del Senado, el liberal Lidio García Turbay, podría ofrecer un punto de inflexión, aunque este contratiempo administrativo deja en evidencia los retos de gestión interna que aún persisten.