En un mensaje categórico a la opinión pública, el senador Juan Felipe Lemos (Partido de La U), coordinador ponente del proyecto de Reforma Laboral, descartó categóricamente cualquier intención de archivarla o bloquear su avance en el Congreso. Aseguró que el Senado seguirá impulsando la iniciativa para garantizar los derechos laborales, lo que representa un impulso clave en materia de justicia social y empleo.
Lemos enfatizó que el texto que se debatirá en la plenaria recoge “el 70 % de la propuesta original del Gobierno”, incluyendo artículos cruciales como la estabilidad laboral, término fijo e indefinido y recargos nocturnos. Aclaró que la iniciativa “no se archivará ni se bloqueará bajo ninguna circunstancia”, enfatizando que cuenta con respaldo suficiente para avanzar sin trabas .
Según Lemos, la ponencia mantiene la estabilidad laboral como principio rector, definiendo el contrato a término indefinido como “regla general”, y extendiendo el plazo máximo de los contratos a término fijo hasta cinco años, evitando renovaciones indefinidas. Además, reafirmó los recargos nocturnos y por días festivos acordados en la Cámara, sujetos todavía a ajustes menores en la Comisión Cuarta.
El legislador atribuyó las especulaciones sobre supuestos bloqueos o “archivado” del proyecto al uso del tema laboral como bandera política electoral. Aseguró que son “sofismas de distracción” y que quienes buscan retrasar la reforma prefieren canalizar la discusión por una consulta popular antes que debatir en el Congreso.
El cronograma de discusiones agrupa la controversia en torno al recargo nocturno en micro, pequeñas y medianas empresas y al pago de dominicales y festivos. El senador Lemos confía en que el texto aprobado por la Comisión Cuarta, similar al de Cámara, pasa a la plenaria con un respaldo sólido. Todo indica que la aprobación final se logrará dentro del periodo legislativo, siempre que persista la voluntad política. La fecha límite para su aprobación es el cierre de sesiones ordinarias del Congreso, previsto a mediados de junio.