La Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC) ha decidido remitir al Consejo Nacional Electoral (CNE) la solicitud presentada por el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, para que se certifique su capacidad para comenzar la recolección de firmas, requisito que le permitiría aspirar a la candidatura presidencial por vía independiente.
El registrador nacional, Hernán Penagos, explicó que la RNEC no tiene competencia para decidir directamente sobre la inscripción del comité promotor de firmas, sino que corresponde al CNE evaluar la viabilidad jurídica del mecanismo presentado por Quintero Calle.
De acuerdo con la solicitud registrada, el grupo significativo de ciudadanos denominado “Reset Total Contra el Narco y los Corruptos” pretende activar el mecanismo de firmas para avalar la aspiración presidencial de Quintero Calle, quien se retiró de la consulta interna del Pacto Histórico argumentando inseguridad jurídica frente al proceso.
La decisión de la RNEC implica que mientras el CNE no se pronuncie, el comité de firmas no podrá iniciar colecta oficial. Según el oficio enviado por la RNEC, “no se podrá proceder a inscribir el grupo significativo de ciudadanos… hasta tanto la autoridad competente no se pronuncie sobre la viabilidad”.
El CNE, como órgano rector en materia de partidos, movimientos y mecanismos de participación política, deberá resolver sobre la admisión de la solicitud en el contexto de que Quintero Calle ya había sido inscrito previamente por partidos políticos para una consulta interna, lo que genera un debate sobre su habilitación para sumarse a un mecanismo de firmas independientes..
En su intervención, Quintero Calle advirtió que acudiría a instancias judiciales en caso de que su inscripción por esta vía se viera bloqueada por la RNEC, al considerar que ello violaría su derecho constitucional a ser elegido.
El resultado de este trámite será clave para la configuración de la candidatura presidencial de Quintero Calle y para la manera en que el bloque progresista conocido como Frente Amplio articule su participación en las elecciones de 2026.
Por ahora, el proceso queda en un estado de espera formal: la RNEC ha cumplido con trasladar la solicitud y el CNE tiene la última palabra sobre si se activa el mecanismo de firmas para el exalcalde de Medellín.














