Putin expone condiciones para la paz en Ucrania tras conversación con Trump

TotusNoticias

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha delineado las condiciones de Rusia para alcanzar un acuerdo de paz con Ucrania, tras una conversación telefónica de más de dos horas con el presidente estadounidense, Donald Trump. Aunque Putin expresó su disposición a trabajar en un «memorándum» sobre un eventual acuerdo de paz, rechazó la propuesta de un alto el fuego incondicional de 30 días que Trump buscaba.

Putin enfatizó que cualquier resolución del conflicto debe abordar las «raíces» de la guerra, señalando que las partes rusa y ucraniana deben mostrar el mayor de los deseos de lograr la paz y hallar compromisos que satisfagan a ambos bandos.

Entre las condiciones impuestas por Rusia se encuentran:

  • La retirada completa de las tropas ucranianas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, territorios que Rusia afirma haber anexado pero que no controla totalmente.
  • La adopción por parte de Ucrania de un estatus de «estado neutral», renunciando a sus aspiraciones de unirse a la OTAN.
  • La eliminación de armas de destrucción masiva en territorio ucraniano.

Estas exigencias han sido rechazadas por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien subrayó que no retirarán sus tropas y que no aceptarán condiciones que comprometan la soberanía de Ucrania.

Por su parte, Trump anunció que Rusia y Ucrania «empezarán inmediatamente» negociaciones para un alto el fuego, aunque no se han revelado condiciones concretas del acuerdo . El Vaticano, Suiza y Turquía han sido considerados posibles sedes para las próximas reuniones de alto nivel.

Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, advirtió que no existen plazos definidos y enfatizó que «el diablo está en los detalles», moderando el optimismo generado por Trump sobre negociaciones inmediatas entre Kiev y Moscú.

La comunidad internacional observa con cautela estos desarrollos, mientras las tensiones persisten y las condiciones impuestas por Rusia son consideradas inaceptables por Ucrania y sus aliados.

Comparte este artículo