Presidente Petro despide a viceministro en vivo en Consejo de Ministros tras choque con MinVivienda

TotusNoticias

En el consejo de ministros celebrado el pasado martes 21 de octubre de 2025, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una fuerte confrontación con la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas, y anunció en vivo la remoción del viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Steven Libreros.

El desencuentro se centró en el manejo de los recursos para agua potable, la ejecución de proyectos de acueducto y el nuevo régimen tarifario de aseo que impulsa el Ejecutivo. Petro cuestionó que “la politiquería” estuviera influyendo en la asignación de vigencias futuras para acueductos, al tiempo que acusó al viceministro de alinearse con el gremio ANDESCO en lugar del proyecto gubernamental.

Durante el encuentro transmitido por los canales oficiales del gobierno, el presidente declaró: “Estuve hablando hace poco de nuestro programa Basura Cero y no han sacado el régimen tarifario porque el viceministro de Agua le cree más a Andesco que a nuestro proyecto. Por eso es que el acueducto Cereté–Ciénaga de Oro no está hecho… Usted está atravesado en que se expida el nuevo régimen tarifario de aseo que beneficie a los recicladores y consumidores, y se acabó, no va más, hermano. Este Gobierno no vino a obedecerle a los gremios.”

En respuesta, la ministra Rivas expresó que su cartera cuenta con 44 proyectos en desarrollo y 2,2 billones de pesos comprometidos en vigencias futuras, pero denunció un techo presupuestal bajo para el sector agua y sostuvo que el Gobierno destinó recursos a un Conpes para aviones de guerra mientras el agua potable debía ser prioridad.

El viceministro Libreros, quien había asumido el cargo en septiembre de 2024, fue oficialmente removido durante la transmisión en vivo del consejo. El mandatario señaló que el funcionario “se acabó” y que el Gobierno no podía continuar con directivos que obstaculizan las políticas anunciadas.

El episodio revela una nueva fractura en el gabinete del presidente Petro y pone sobre la mesa la tensión entre los objetivos de política social —como el acceso al agua y los servicios públicos— y las estructuras administrativas del gobierno central. La salida de Libreros y el cruce con la ministra Rivas podrían tener efectos en la ejecución de proyectos de infraestructura hídrica y en las relaciones internas del gabinete.

Analistas advierten que el choque también plantea interrogantes sobre la gobernabilidad del Gobierno Nacional, la coordinación entre carteras y el cumplimiento de los programas prioritarios anunciados durante la campaña electoral de Petro. La discusión del régimen tarifario de aseo —considerado clave para beneficiar a recicladores y consumidores— se convierte en un termómetro de la capacidad del Ejecutivo para llevar adelante reformas estructurales sin contratiempos internos.

Comparte este artículo