Presidente Noboa declara al Cartel de los Soles grupo terrorista e impulsa investigación en Ecuador

TotusNoticias

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró este jueves 14 de agosto de 2025 al Cartel de los Soles como un grupo terrorista con incidencia en el territorio ecuatoriano. A través de un decreto ejecutivo, ordenó al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) investigar la posible conexión entre esa organización y las bandas criminales locales, en una medida que se alinea con la reciente decisión del gobierno de Estados Unidos.

Esta determinación sigue los pasos del gobierno estadounidense, cuya administración sancionó al Cartel de los Soles como entidad terrorista a fines de julio de 2025. La presión internacional se intensificó luego de que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, ofreciera una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita capturar al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien se vincula con dicha organización.

Desde inicios de 2024, Noboa ha mantenido una estrategia de mano dura contra el crimen organizado, declarando previamente como terroristas a agrupaciones como Tren de Aragua y disidencias de las FARC. Esa política ha sido parte de una campaña mayor para frenar una ola de violencia que convirtió a Ecuador en uno de los países más afectados por el crimen en América Latina.

La escalada de medidas se enmarca además en la campaña electoral de Noboa, reelegido en abril de 2025 para un mandato completo, con un discurso dominado por fortalecer la seguridad nacional. En junio de 2025, la Asamblea Nacional aprobó reformas que amplían sus facultades para enfrentar a los grupos armados, incluyendo penas más severas, medidas de decomiso de activos y prerrogativas especiales para las fuerzas del orden.

La designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista pretende combatir la inserción de redes criminales transnacionales en Ecuador, en un contexto donde el país es cada vez más codiciado como ruta estratégica de narcotráfico. La medida busca reforzar la colaboración internacional y consolidar una respuesta integral contra la creciente violencia y el crimen organizado.

Comparte este artículo