Petro responde a Uribe: «Deje de sembrar odio» tras acusaciones por magnicidio

TotusNoticias

El expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró en un conversatorio virtual en homenaje al senador Miguel Uribe Turbay que “al menos cuarenta mensajes” provenientes de altos funcionarios del Gobierno habrían “instigado” el asesinato del político. Estas declaraciones, realizadas el 17 de agosto, fueron interpretadas como una acusación directa a la administración actual por fomentar un clima hostil que derivó en el magnicidio.

En respuesta, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta en la red social X para rechazar categóricamente las acusaciones y pedir al expresidente que “deje de sembrar odio” y “rupturas de convivencia”. Petro recordó que Uribe lo ha denominado públicamente “terrorista” y “sicario”, y afirmó que él ha protegido a Uribe y a su familia frente a esas expresiones.

Además, el mandatario señaló que el deber de alguien condenado es no fomentar más divisiones. Para impulsar un mensaje de paz, lo invitó a “reconciliarse con Colombia”, subrayando la necesidad de dejar atrás discursos que profundicen la polarización política y social.

El asesinato de Miguel Uribe Turbay ocurrió el 7 de junio de 2025, durante un mitin en el parque El Golfito de Bogotá, cuando un menor de entre 14 y 15 años le disparó. El senador falleció el 11 de agosto tras dos meses de hospitalización por hemorragia cerebral, lo que generó una ola de indignación y conmoción en el país.

Varias investigaciones judiciales involucran a una red criminal que orquestó el ataque, identificando al menos seis personas detenidas, entre ellas alias ‘El Costeño’. Hasta ahora se desconoce el móvil definitivo o el autor intelectual del asesinato, aunque la Fiscalía ha reforzado las líneas de investigación para esclarecer los hechos.

El país reaccionó con críticas generalizadas y llamados a proteger la democracia. Autoridades y líderes internacionales condenaron el atentado, mientras que Petro calificó algunos homenajes al senador como “revictimizantes” y advirtió contra discursos de venganza que, según él, ponen en riesgo la reconciliación nacional.

Comparte este artículo