El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que el traslado de 30 personas en una aeronave de la Policía Nacional para asistir a un evento del presidente Gustavo Petro en Barranquilla se realizó bajo un convenio interadministrativo vigente entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
En declaraciones a Blu Radio, Sánchez afirmó que “el Ministerio del Interior, bajo ese convenio interadministrativo de la Policía Nacional, hizo la solicitud de mover 30 personas para cumplir una misión o una función propia del Ministerio del Interior. La Policía lo cumplió acorde a ese requerimiento”.
El ministro añadió que los detalles sobre la identidad y la finalidad de los pasajeros deben ser aclarados por el Ministerio del Interior.
La Contraloría General de la República solicitó explicaciones formales al ministro del Interior, Armando Benedetti, y al director de la Policía Nacional sobre la legalidad y justificación del uso de la aeronave para transportar a personas que no pertenecen al sector público. El organismo de control busca determinar si existe un instrumento jurídico vigente que permita el uso de aeronaves de la Policía Nacional para estos fines y quién asumió los costos del traslado .
La polémica se intensificó tras la filtración de un audio en el que los influencers se burlan del escándalo generado por su transporte en el avión de la Policía Nacional, haciendo comentarios subidos de tono sobre la controversia .
El presidente Gustavo Petro respondió a las críticas a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), afirmando: “Nosotros no llevamos en las aeronaves oficiales, traquetos, sino periodistas. A los primeros no le causó a usted extrañeza, a los segundos sí” .
El general encargado de la Policía Nacional, Rosemberg Novoa, aseguró que no hubo irregularidades y que existen 140 convenios similares, 11 activos este año, que permiten apoyar requerimientos del Gobierno Nacional y fortalecen funciones institucionales.