«Libertad o muerte»: Petro desafía a EE. UU. y respalda a Maduro en medio de tensión diplomática

TotusNoticias

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió a la reciente decisión del gobierno estadounidense de elevar a 50 millones de dólares la recompensa por la captura del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, calificándola como una medida contraproducente e ineficaz para resolver los problemas políticos en Venezuela.

A través de su cuenta en X, Petro aseguró haber recibido “apoyo contundente” de Maduro y del ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, en la lucha contra los grupos narcotraficantes en la frontera común. En ese mismo mensaje, enfatizó que “ninguna solución política debe basarse en poner dinero para arrestar o eliminar líderes políticos”.

Frente a la escalada diplomática, Petro lanzó una orden clara a las Fuerzas Armadas colombianas: cualquier operación militar extranjera en la frontera sin aprobación bilateral sería considerada una agresión contra América Latina y el Caribe, contraria al principio de libertad: “Libertad o muerte, gritó Bolívar, y el pueblo se sublevó”.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar criticó duramente la postura del mandatario colombiano, afirmando que su defensa de Maduro se debe a presuntos vínculos históricos con guerrillas y estructuras criminales. A su vez, sectores de la oposición en Colombia denunciaron una alianza inaceptable entre Petro y el régimen venezolano.

Este episodio refleja una creciente tensión diplomática: mientras Estados Unidos intensifica su presión contra Maduro, Petro apuesta por un enfoque basado en el diálogo político, la integración regional y el respeto a la soberanía nacional. La reciente medida estadounidense ha generado fuerte polarización, tanto dentro como fuera de la región

Comparte este artículo