Juzgado ordena a Gustavo Petro retractarse y ofrecer disculpas a Paloma Valencia

TotusNoticias

Un juzgado de Bogotá ha emitido este lunes un fallo que obliga al presidente Gustavo Petro a retractarse públicamente y ofrecer disculpas a la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia, del partido Centro Democrático, por haberla vinculado con los llamados “falsos positivos”. La decisión se produce tras una acción de tutela interpuesta por la congresista, quien calificó como “infundadas” las afirmaciones del mandatario.

El fallo del Juzgado 46 Administrativo de Bogotá señala que el presidente tenía cinco días hábiles para rectificar los comentarios emitidos el 29 de septiembre de 2025 a través de su cuenta oficial en la red social X, en los que acusó a la senadora de ser “cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes” en hechos conocidos como falsos positivos.

Según el documento judicial, las expresiones del presidente “no se limitaron al debate político” sino que constituyeron una imputación directa sin sustento probatorio, lo cual vulneró los derechos al buen nombre y a la honra de la senadora Valencia. El fallo también precisa que la rectificación debe publicarse en la cuenta oficial de la Presidencia, en la cuenta institucional del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y en el perfil personal de Petro.

Paloma Valencia, quien ha sido señalada en varios medios como precandidata presidencial del Centro Democrático, celebró el fallo como una victoria “en defensa del honor y la verdad”, señalando que nunca ha sido investigada ni procesada por los hechos que el presidente le atribuía.

La Presidencia de la República respondió previamente que los señalamientos de Petro estaban enmarcados en el libre debate político sobre temas de justicia y memoria histórica, y pidió que la acción de tutela fuera declarada improcedente. Sin embargo, el juzgado consideró que los trámites de la tutela no presentaron irregularidades y que, por el contrario, sí había habido afectación al buen nombre de la senadora.

Este caso se suma a otros recientes fallos judiciales en los que se ha ordenado al presidente Petro rectificar sus expresiones contra figuras públicas, lo cual genera un precedente en términos de límites de la libertad de expresión para el ejercicio del poder.

Para el ciudadano, el fallo pone de relieve dos elementos: primero, la obligación jurídica del mandatario de responder por declaraciones que puedan afectar derechos fundamentales, aún en el contexto del debate político; segundo, la relevancia del fenómeno de los falsos positivos en Colombia como parte de la memoria histórica y del escrutinio político que siguen generando.

El presidente Petro aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la rectificación ni ha informado públicamente cuándo cumplirá con la orden judicial. Mientras tanto, la senadora Valencia y su equipo de campaña esperan que se concrete la disculpa pública en los canales indicados dentro del plazo fijado por el juzgado.

Comparte este artículo