El presidente de Colombia, Gustavo Petro, iniciará este domingo una nueva salida internacional con destino a Catar, marcando su viaje número 73 al exterior durante su mandato.
Fuentes del gobierno señalan que el desplazamiento se enmarca en una agenda diplomática centrada en el fortalecimiento de relaciones bilaterales, especialmente en los ámbitos de energía e inversión, sectores estratégicos para la administración estatal.
En esta ocasión, Petro estará acompañado por el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, lo que sugiere la importancia energética del encuentro y prevé negociaciones relacionadas con importación de gas natural o alianzas con empresas de ese país del Golfo.
El anuncio de la partida del mandatario fue confirmado por medios de comunicación el 24 de octubre de 2025, que detallaron que este será su segundo viaje a Catar en lo que va del año.
Aunque la agenda oficial de la visita no ha sido divulgada por la oficina presidencial, se considera que el enfoque incluirá participación en eventos multilaterales y reuniones con autoridades cataríes en materia de comercio, educación y energía.
La frecuencia de los viajes internacionales del presidente ha generado atención mediática, ya que según los reportes él ya ha superado la cifra de 70 desplazamientos al exterior.
Durante su ausencia, aún no se ha publicado el decreto que determine qué funcionario asumirá el despacho presidencial, aunque fuentes indican que el ministro de Salud podría asumir de nuevo la representación ejecutiva temporal.
Este viaje se suma a una estrategia del gobierno colombiano para diversificar alianzas internacionales y captar inversiones en sectores estratégicos. Su resultado será observado para evaluar el impacto concreto en la economía, la diplomacia y los compromisos de gestión exterior.


 
			
 
			
 
		 
		 
		










 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		
