Gran estreno del Mundial de Clubes 2025: espectáculo, ceremonia y como se jugará

TotusNoticias

La esperada inauguración del renovado Mundial de Clubes de la FIFA tomó forma en Miami con una ceremonia vibrante, seguida del debut futbolístico del Inter Miami frente al Al Ahly. Este torneo, ampliado a 32 equipos por primera vez y celebrado cada cuatro años, marca un antes y un después en la historia del fútbol de clubes .

El espectáculo comenzó en el Hard Rock Stadium, donde la presentación oficial incluyó un show musical dirigido por Emilio Estefan Jr., con actuaciones de French Montana y Swae Lee, acompañadas de una exhibición de música latina y rap. Posteriormente, desfilaron los 32 escudos de los equipos participantes, en una muestra de diversidad cultural global. La apertura culminó con el pitazo inicial del duelo entre Inter Miami y Al Ahly, que atrajo a más de 60 000 espectadores y refleja el éxito de la estrategia comercial y de acceso creada por la FIFA.

El formato del torneo sigue los lineamientos de una Copa del Mundo tradicional: ocho grupos de cuatro equipos en una fase de round-robin, donde las dos mejores escuadras de cada grupo avanzan a octavos de final. En total, habrá 63 partidos distribuidos en doce ciudades de Estados Unidos, culminando en la gran final, que tendrá lugar en el MetLife Stadium de Nueva Jersey el 13 de julio.

La fase de grupos ofrece un calendario exigente: cada equipo jugará tres partidos y la definición se realizará por puntos, con clasificación directa para los ganadores y subcampeones. El formato es exigente y asemeja al modelo usado en los Mundiales de selecciones hasta Qatar 2022, eliminando las rondas previas que favorecían a los grandes clubes.

Los grupos quedaron conformados con un equilibrio de poder continental: la UEFA aporta doce clubs, Conmebol seis, mientras que AFC, CAF y Concacaf suman cuatro cada uno; Oceanía aporta a Auckland City y el país anfitrión, Inter Miami, completa el cupo.

A partir de esta fase arranca un camino intenso: treinta y dos equipos disputarán la gloria en formato directo que incluye octavos, cuartos, semifinales y la gran final, sin partido por el tercer lugar. Cada encuentro promete ser una prueba de intensidad, puesto que la eliminatoria no reserva lugar para errores .

Con una apuesta económica millonaria y una estructura competitiva renovada, el Mundial de Clubes 2025 fusiona espectáculo, técnica y emoción. La pregunta ahora es si el nuevo formato permitirá equilibrio real entre los clubes de élite europeos y los aspirantes de otras confederaciones. El show ha comenzado, y los próximos partidos serán la primera gran prueba para medir su éxito.

Comparte este artículo