Fluminense se clasificó a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 tras vencer 2 a 0 al Inter de Milán

TotusNoticias

En una noche inolvidable en Charlotte, Fluminense sacudió al mundo futbolístico al superar al Inter de Milán con un sólido 2‑0, accediendo a los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo brasileño demostró carácter y precisión desde el inicio: Germán Cano abrió el marcador a los 3 minutos, neutralizando cualquier intento de reacción por parte de los italianos. Antes del descanso, Fluminense volvió a amenazar, aunque el árbitro anuló el segundo tanto válido por fuera de juego, un indicio de que el dominio sudamericano no era casualidad .

El Inter buscó reactivarse en el segundo tiempo. Aunque Yann Sommer realizó intervenciones notables, incluida una salvada de alto nivel, la crisis para el equipo «nerazzurri» persistió. Lautaro Martínez, una de sus cartas ofensivas, rozó el empate cuando su disparo se estrelló en el poste en el minuto 82, aumentando la intensidad de un partido que pendía de un hilo .

La tranquilidad llegó para Fluminense en el último suspiro: en el minuto 90+3, Hércules selló el 2‑0 que desató la euforia en el estadio y puso fin al sueño europeo. Con esta victoria, el conjunto dirigido por Renato Gaúcho alcanzó unos históricos cuartos de final del torneo, donde espera al ganador del duelo entre Manchester City y Al Hilal, que se disputará el mismo día, lo que mantiene viva la gran posibilidad de un cruce entre gigantes en la próxima fase.

Este triunfo no solo representa una clasificación; es un manifiesto de cómo el fútbol sudamericano, con su pasión y determinación, puede imponerse ante la estructura y jerarquía europea. La victoria de Fluminense confirma que los torneos internacionales cada vez presentan menos márgenes entre continentes, subrayando además el acierto táctico de Renato Gaúcho al plantear un partido compacto, intenso y con una transición ofensiva letal desde el arranque.

Ahora, con los cuartos en el horizonte, los brasileños deberán mantener el nivel ante un rival de mayor envergadura. Este logro alimenta la ilusión de la hinchada y coloca a Fluminense en el centro del foco internacional, exhibiendo la fuerza de una plantilla capaz de competir al más alto nivel. El camino hacia la final está en marcha y este triunfo alimenta una narrativa vibrante: un equipo del continente que no solo participa, sino que impone su sello en un torneo repleto de estrellas.

Comparte este artículo