En Medellín 106 familias cumplieron el sueño de tener vivienda propia gracias al proyecto La Colinita

TotusNoticias

En Medellín, 106 familias cumplieron el sueño de tener vivienda propia gracias a la entrega del proyecto La Colinita, ubicado en la comuna 15 —Guayabal—. La iniciativa, que forma parte del programa de Vivienda de Interés Social (VIS), se consolidó gracias a una alianza público-privada entre la Alcaldía de Medellín, Comfama, la Gobernación de Antioquia a través de VIVA y la Corporación Dulazar.

Con una inversión total de $22.400 millones, el proyecto fue estructurado durante la primera administración del alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga e inició obras en febrero de 2024. La Alcaldía aportó más de $4.000 millones en subsidios y en la cesión del lote, mientras que Comfama lideró la gerencia, el diseño arquitectónico y el acompañamiento a las familias para lograr su cierre financiero.

Durante la entrega de los apartamentos, el alcalde destacó el esfuerzo conjunto que hizo posible el proyecto, a pesar de la disminución de programas nacionales como Mi Casa Ya:

“Hay un hueco muy grande que fue dejando el Gobierno Nacional al acabar con el programa Mi Casa Ya, pero todos estos sueños se hacen posibles porque nos hemos unido con recursos tanto de la Alcaldía como de Comfama, de la Gobernación y de fundaciones como Dulazar”, señaló Gutiérrez.

El conjunto residencial La Colinita cuenta con dos bloques de apartamentos cuyas áreas van desde 32,7 hasta 48,6 metros cuadrados, e incluye andenes, juegos infantiles, zonas verdes, estancias y miradores al aire libre, pensados para promover la integración comunitaria y el bienestar de sus habitantes.

El director de Comfama, David Escobar Arango, resaltó el papel de las familias beneficiarias:

“Tener casa propia es el sueño del 98 % de los colombianos. Lo primero que reconocemos es el esfuerzo de las familias: su ahorro, su trabajo y su disposición a comprometerse según sus capacidades. Ese esfuerzo es lo que venimos a complementar para hacer posible no solo el sueño de una vivienda, sino de una comunidad”.

Entre las beneficiarias se encuentra Audia Jolie Palacios Copete, madre soltera procedente de Tadó (Chocó), quien junto a su hija de nueve años recibió las llaves de su nuevo hogar. Tras años de ahorro y perseverancia, logró acceder al subsidio de Comfama y complementar su financiación con apoyos del Distrito y de VIVA.

El alcalde Gutiérrez concluyó destacando el sentido humano del proyecto:

“Estas son personas que se las pasaban de arriendo en arriendo, con dificultades económicas. Así se mejora la calidad de vida de estas familias. No solo es tener una buena casa, es poder formar un hogar en el que pasen cosas bonitas. Eso es lo más importante para nosotros”.

Con esta entrega, Medellín reafirma su compromiso con la vivienda digna y el desarrollo de comunidades sostenibles, donde la unión institucional y el esfuerzo ciudadano hacen realidad los sueños de cientos de familias.

Comparte este artículo