Emergencia en San Antonio de Prado: Evacúan 77 Viviendas por Riesgo de Deslizamiento

TotusNoticias

Las intensas lluvias que azotan a Medellín han provocado una emergencia en el corregimiento de San Antonio de Prado, donde las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de 77 viviendas en el sector Los Mesa del barrio Santa Rita. La medida se tomó tras identificar un movimiento en masa que amenaza con un posible derrumbe en la zona.

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) informó que 167 personas se encuentran en riesgo. De ellas, 45 familias se autoalbergaron y 31 fueron trasladadas a un albergue temporal dispuesto por la Alcaldía. Además, se rescataron seis perros y dos gatos, de los cuales tres fueron llevados al Centro de Bienestar Animal La Perla para su protección.

Carlos Quintero, director del DAGRD, explicó que la situación se ha agravado en los últimos días debido al aumento de las precipitaciones. «Trabajamos en pro de la ciudadanía, para proteger la vida de todos los ciudadanos. Las lluvias continúan. Durante este fin de semana, según los pronósticos del SIATA, van a estar por debajo de los niveles normales, pero no van a cesar», señaló Quintero.

La emergencia en San Antonio de Prado se suma a las más de 1.200 situaciones similares que se han presentado en Medellín en lo que va del 2025, siendo mayo el mes con mayor número de incidentes, con más de 600 reportes. Las autoridades continúan monitoreando otras zonas críticas como Villatina, en el centroccidente de la ciudad, donde también se presentan movimientos en masa.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se desplazó personalmente al sector La Libertad para coordinar las labores de atención y apoyo a las familias damnificadas. Las autoridades reiteran el llamado a la comunidad a atender las recomendaciones de los organismos de gestión del riesgo y reportar cualquier señal de inestabilidad en sus entornos.

Se espera que las lluvias continúen, al menos, hasta mediados de junio, según las proyecciones del Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá. Las autoridades mantienen presencia constante en el lugar y continúan monitoreando la zona, mientras se avanza con el censo de las familias restantes.

Comparte este artículo